El Reiki es una terapia natural. Es el arte de colocar las manos sobre un cuerpo, reconfortando o disminuyendo los dolores. Las sesiones de Reiki pueden ayudar a tratar o mitigar distintas dolencias. De hecho, son muchos los beneficios del Reiki. ¿Los conoces? Te los explicamos en este artículo, pero no sin antes ver lo qué es el Reiki con más profundidad.
¿Qué es el Reiki?
Reiki es una palabra japonesa que significa energía vital universal. Rei significa universal. La esencia energética de todo lo que nos envuelve. Ki significa energía (vital individual). Por tanto, si juntamos ambas palabras tenemos energía vital universal.
En la actualidad, esta palabra se usa para identificar el Sistema Usui de Curación Natural, nombre dado en homenaje a su descubridor, Mikao Usui.
Cuando hacemos uso de la energía Reiki estamos aplicando energía-luz, tratando de recuperar y mantener la salud física, la mental, la emocional y la energética. Es un método natural con muchos beneficios. Entre ellos los de equilibrar, restaurar, perfeccionar y reparar los cuerpos, creándole un estado de armonía al ser.
Rei se refiere a la esencia energética cósmica, que interpreta todas las cosas y circunda todos los lugares. Ki es la energía vital individual que rodea nuestros cuerpos, manteniéndolos vivos, y está presente, fluyendo, en todos los organismos vivos. Cuando un cuerpo deja de tener vida, ese cuerpo deja de tener Ki. Ki es equivalente al Prana (tradición hinduista) o al Chi (tradición china). Las tres engloban el mismo concepto: energía vital.
El Reiki es un proceso de encuentro de esas dos energías: la energía universal con nuestra porción física, y ocurre después de que la persona recibe la sintonización o iniciación en este método, hecho por un maestro que ha recibido las enseñanzas del linaje del Reiki y para el cual el Reiki es una forma de vida.
El Reiki es una energía semejante a las ondas de radio y puede ser aplicado con eficacia, tanto localmente como a distancia. No es como la electricidad, no produce cortocircuitos, no destruye los nervios ni los tejidos más frágiles. Es una energía sin efectos secundarios, sin contraindicaciones, compatible con cualquier tipo de terapia o tratamiento. Es una práctica segura y eficiente, y, por medio de la técnica, equilibra todo el conjunto de nuestro cuerpo.
Antecedentes del Reiki
El arte de colocar las manos sobre un cuerpo humano o animal para reconfortar o disminuir los dolores, es un antiguo instinto humano. Cuando sentimos dolores, lo primero que hacemos es colocar, instintivamente, las manos sobre la zona que nos está doliendo. El toque humano distribuye calor, serenidad y disminución o reversión del dolor. Cuando un animal lame la herida, está actuando bajo los mismos instintos.
Piensa en cuando tienes dolor de cabeza, ¿qué haces? Y cuándo te duele la barriga, ¿dónde colocas tus manos?
La energía vital ha recibido distintos nombres en cada cultura. En el Tíbet, existen registros de técnicas de curación por medio de las manos desde hace más de ocho mil años. Esas técnicas se extendieron por Grecia, Egipto, India y otros países, a pesar de que la técnica permaneció perdida durante los últimos milenios.
Después, poco a poco fue diversificándose en varias ramas, senderos y filosofías como: Qi Gong chino, Budismo Mikkio, Shintoísmo Japonés, Tai Chi, Metafísica, etc. De esta forma recorrió el conocimiento desde India, China, Japón, Tibet, hasta llegar, hoy en día, a su pleno auge en occidente.
Con los cambios climáticos y las grandes catástrofes ocurridas a lo largo de los siglos en el planeta, el Reiki se fue perdiendo, y sólo quedó en manos de círculos ocultos y monasterios apartados enseñándose de maestro a discípulo. Usui fue el encargado de recuperar esta técnica. Concretamente en 1922.
¿Para qué sirve el Reiki y cuáles son sus beneficios?
El Reiki es una terapia que ayuda a sanar en todos los niveles: físico, mental, emocional y energético. Proporciona la energía necesaria para alcanzar un estado de equilibrio y bienestar. Despierta y multiplica la capacidad de recuperación y restauración natural de nuestro cuerpo.
A continuación, se exponen algunos de los múltiples beneficios del Reiki que puede proporcionar:
Beneficios del Reiki a nivel físico
- Reduce dolores crónicos o producidos por tensiones musculares.
- Acelera la curación de lesiones (fracturas, heridas, etc.).
- Refuerza el sistema inmunitario y aumenta las defensas para prevenir y superar cualquier enfermedad.
- Entre las propiedades beneficiosas del Reiki destaca también el aumento de la energía y la vitalidad tras las sesiones.
- Es eficaz también en problemas digestivos, de la piel y otras enfermedades ya que complementa y potencia los tratamientos médicos.
- Ayuda a sobrellevar mejor los posibles efectos negativos de algunos tratamientos médicos, como la quimioterapia, y fortalece el organismo.
Beneficios del Reiki a nivel mental
- Otro de los beneficios del Reiki es que combate problemas de la mente como la depresión, la debilidad, el miedo, la tristeza, la indecisión, el nerviosismo, la desesperación, etc.
- Proporciona la tranquilidad y la fortaleza para superar el estrés, el insomnio, la ansiedad, la apatía…
- Trabaja al nivel del subconsciente para quitar los hábitos y costumbres adquiridas como respuestas automáticas en determinadas situaciones (alimentación no idónea, exceso de alcohol o de tabaco, ante, por ejemplo, situaciones estresantes…).
- Proporciona consciencia en la observación y comprensión de uno mismo.
Beneficios del Reiki a nivel emocional
- Libera emociones reprimidas o enquistadas.
- Reduce la agresividad, la ira, la tristeza, la frustración, entre otras emociones negativas.
- Armoniza y equilibra, de modo que uno mismo aprende a hacer cambios en su vida emocional.
- Proporciona la tranquilidad necesaria para revisar las propias circunstancias de manera objetiva y escapar de falsas prisiones u obligaciones.
Beneficios del Reiki a nivel de desarrollo personal
- Entre los beneficios del Reiki podemos destacar que ayuda a despertar y potenciar la capacidad de sanación de todas las personas. Sanar no significa superar una enfermedad o reparar una herida física. Sanar significa que el cuerpo y la mente consiguen un estado de salud (estado de completo bienestar físico, mental, emocional, energético y social).
- Al actuar en el plano emocional y mental nos ayuda a superar bloqueos que nos dificultan avanzar en nuestro desarrollo personal, nos ayuda a relajarnos, despegarnos y dejar de sufrir más de la cuenta, a perdonar, a amar…
En definitiva, es un complemento fantástico para ayudaros a cualquier nivel: físico, mental, emocional o como desarrollo personal. En el Camino de Tanit llevamos muchos años realizando sesiones de Reiki en Barcelona y podemos asegurar que es beneficioso tanto recibir el Reiki como practicarlo. Si quieres experimentar todos los beneficios del Reiki, no dudes en contactar para resolver cualquier duda y reservar cita en nuestro centro.

Mónica Larruy Carrete – Febrero 2023
Dejar un comentario