Medicina Tradicional China (MTC)

  • La Medicina Tradicional China engloba un conjunto de técnicas desarrolladas en China que datan de 5000-4000 años de antigüedad.
  • Es holística. Se trata todo el conjunto del individuo: cuerpo, mente-emociones y energía.  
  • Preserva  y recupera la salud.

Se engloban diferentes disciplinas: acupuntura, digitopuntura (acupuntura sin agujas), moxibustión, Chi Kung (Qi Gong), etc.

En diciembre de 1979, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó la decisión de recomendar el tratamiento acupuntural para un conjunto de más de 45 enfermedades. Desde entonces ha ido en aumento el número de tratamientos con éxito ante diversas enfermedades y patologías mediante la Medicina Tradicional China.

 Las diversas técnicas integradas en la Medicina Tradicional China tratan la estimulación de los canales energéticos (meridianos), así como de puntos específicos acupunturales. 

Nuestro cuerpo está conformado por 12 canales energéticos principales asociados a los diversos órganos y entrañas. A su vez estos órganos y entrañas están asociados a un conjunto emocional específico. En los diversos canales energéticos se encontrarán repartidos  los casi 400 puntos acupunturales.

 La mayor premisa y fundamento de la Medicina Tradicional China es que toda forma de vida del universo es animada gracias a una energía vital denominada Qi (pronunciado Chi, denota su significado en energía vital). El Qi, sustancia fundamental de nuestro organismo y del universo.

Este Qi circula por todo nuestro cuerpo como si de un curso de agua se tratase, desde el nacimiento del agua hasta su desembocadura al mar. Durante este tránsito, el Qi puede encontrarse acelerado, con “piedras” en su transcurso que impiden su avance, caudal fino, etc. Por tanto, será mediante la estimulación de un conjunto de puntos que se realizará la progresiva sintonía del que debiera ser la armonía del curso del Qi.

Cada tratamiento en Medicina Tradicional China es totalmente personalizado. Ante mismas patologías la respuesta a aplicar puede ser muy diferente. Y es que, daremos respuesta a la manifestación fisiológica del organismo, pero también al conjunto mental-emocional y energético.