La digitopuntura también es conocida como acupresión o masaje Tui Na. E incluso como la acupuntura sin agujas.
Parte de los mismos principios que la acupuntura, pero en este caso no se utilizarán agujas sino que mediante la presión de los dedos en puntos y zonas claves del cuerpo se irá dando respuesta a las molestias de la persona.
En algunos casos puede ser necesario realizar alguna manipulación. Estas siempre son suaves, pues se parte de la premisa de generar una respuesta ante la molestia de una manera muy dulce y agradable.
Al igual que sucede con las otras técnicas integradas en la Medicina Tradicional China, desde la digitopuntura estaremos trabajando la totalidad del cuerpo:
FÍSICO
– Postura corporal.
– Fascia y tendones.
– Armonización de los varios sistemas: digestivo, sanguíneo, respiratorio, nervioso, etc.
– Estimulación en pro de nuestras necesidades de bienestar de los órganos: corazón, intestino delgado, bazo-páncreas, estómago, pulmón, intestino grueso, riñón, vejiga, hígado y vesícula biliar.
MENTAL Y EMOCIONAL
– Equilibrio entre sistema nervioso simpático y parasimpático.
– Rebaja la intensidad/carga mental.
– Armonización de las emociones internas. En algunos casos, se liberan emociones estancadas
ENERGÉTICO
– Estímulo y armonización de los varios canales energéticos (meridianos) que rodean todo nuestro cuerpo y que están vinculados con nuestros órganos