terapia craneosacral

La terapia craneosacral o osteopatia craneosacral es una técnica manual en la que el terapeuta realiza suaves movimientos y presión con sus manos en las zonas de bloqueo del cuerpo del paciente, donde haya mayor tensión o poca movilidad.  Mediante estos suaves movimientos se logra manipular el esqueleto y los tejidos conectivos (encéfalo, médula espinal, líquido cefalorraquídeo, meninges, huesos, pelvis y sacro) devolviendo el reequilibrio natural y estimulando el proceso de curación.

Durante la sesión se evalúan y corrigen las restricciones que puedan existir dentro del sistema nervioso central a través de sutiles maniobras que permiten llegar a niveles muy profundos de una manera totalmente armoniosa y respetuosa para el cuerpo. Se pueden llegar a aplicar ligeras flexiones sobre alguna parte del cuerpo – pierna, hombro, cabeza,etc – para facilitar la liberación de posibles nudos o tensiones acumuladas.

El Dr. Upledger, el creador de esta técnica, constató que los cambios en el ritmo del sistema craneosacral daban información sobre restricciones en la movilidad de los huesos, inflamaciones de los órganos, tensiones musculares o pinzamientos nerviosos. Pues el sistema craneosacral tiene la función vital de mantener el medio en el que funciona el Sistema Nervioso Central.

Esta terapia es apropiada para todo tipo y condiciones de personas, desde ancianos, bebés, embarazadas o personas con condiciones de fragilidad. Aporta grandes beneficios a quienes padecen de migraña, escoliosis, síndrome del intestino irritable, personas con insomnio o alteración del sueño, problemas de oído, y otras muchas más.

La terapia craneosacral activa, potencia y acompaña los mecanismos del propio organismo con el fin de corregir y sanarse a sí mismo. La mejora es palpable tanto a nivel físico como emocional.