Tipos de trastornos de ansiedad

con No hay comentarios

Existen diferentes tipos de trastornos de ansiedad, y es primordial identificarlos si se pretende abordar con éxito el caso del paciente. De esta forma se pueden aplicar los tratamientos adecuados al paciente. 

 

La ansiedad se manifiesta de distinta formas, y por ello, podemos encontrar diferentes tipos de trastornos ansiosos:

 

– Trastornos de ansiedad por estrés agudo

Es un tipo de ansiedad en el cual la persona sufre, temporalmente pero de forma aguda, un cuadro de ansiedad, como respuesta a varios hechos estresantes, donde la persona ha visto en peligro su integridad física o la de otra persona.

 

Trastornos de ansiedad por estrés postraumático

Otro de los tipos de trastornos de ansiedad, es el que se da por estrés. Puede darse en personas que han vivido una situación aterradora, ya sea que se haya presenciado o experimentado.  

 

– Trastornos por ansiedad generalizada

Se habla de ansiedad generalizada cuando el cuadro de ansiedad dura más de 6 meses y diversas causas lo mantienen y lo exacerban. La persona va experimentando fatiga, nerviosismo, inquietud, insomnio, irritabilidad, dificultad de memoria, dificultad de concentración/atención, etc. 

 

– Fobias sociales

En estos casos no hay crisis de angustia espontánea sino que se desencadenan por una circunstancia externa conocida. Se califican como temor al ridículo, temor al fracaso, a hablar en público, etc. Se tiene miedo, inseguridad a tener un buen papel en público.

 

– Fobias específicas

Se define como un miedo intenso a un objeto o a un contexto claramente discernible y circunscrito. Por ejemplo, miedo a entrar en la oficina o salir de casa. No sólo se tiene miedo sino que la ansiedad que se presenta es anticipatoria, sólo pensar en que se puede encontrar con esta situación ya se dispara el cuadro. Hay además un comportamiento de evitación. La persona se las apaña para demorar el encuentro con esa situación. A veces, los síntomas son de tal naturaleza que la intensidad de estos puede llegar a desencadenar un cuadro de angustia. Todas las fobias específicas son comportamientos aprendidos, nadie nace con ellos. A continuación, puedes ver las fobias específicas más comunes. 

 

  • Crisis de angustia

Se trata de la aparición repentina de malestar o miedo intenso, por un periodo muy breve. 

 

  • Trastornos de ansiedad debidos a una enfermedad

Por ejemplo, el hipertiroidismo provoca cuadros de ansiedad.

 

  • Agorafobia

Fobia a los espacios públicos, a la vida pública, a interrelacionarse.

 

  • Trastorno de angustia con o sin agorafobia

La angustia es diferente a la ansiedad. Los trastornos de ansiedad van desde la inquietud hasta el pánico. La angustia es pánico. Son crisis recidivantes, se repiten.  Lo que provoca la peor calidad de vida en estos pacientes es la preocupación a que se repita (“Lo pasé tan mal que doy cualquier cosa para que no pase de nuevo”). El miedo a que se repita hace entrar en pánico y el pánico da lugar a la angustia.

La sintomatología de un cuadro de angustia sería:

– Mareo y sensación de angustia

– Sensación de debilidad

– Temor al desmayo

– Desmayo

– Sudoración profusa

– Sofocos

– Escalofríos

– Temblores

– Parestesias

– Síntomas digestivos, especialmente náuseas y vómitos

– Malestar abdominal

– Síntomas emocionales: miedo a morir, miedo a perder el control, sensación de irrealidad, sensación de despersonalización, etc.

– Síntomas cardiovasculares: palpitaciones, taquicardia, aumento de la presión arterial, etc.

– Síntomas respiratorios: sensación de ahogo, falta de aire, etc.

– Acúfenos

– Etc.

  • Trastorno obsesivo compulsivo

Persona con una serie recurrente de obsesiones. Con el tiempo estos pacientes acaban deteriorándose, no pueden desarrollar su actividad normal, ellos mismos empiezan a sentir y así lo transmiten que pierden mucho el tiempo, y a medida que su trastorno va evolucionando llegan a un grado intenso de malestar psíquico.

Es frecuente en estas personas la presencia de antecedentes familiares de este tipo de trastornos.

El cuadro ansioso es un sentimiento que ahora forma parte de la sociedad. Y es que todo el mundo tiende a reconocerlo, y a medida que vas hablando con las personas, se observa que en un alto porcentaje las personas han tenido un cuadro de ansiedad en algún momento de su vida.

“La rapidez, que es una virtud, tiene un defecto, que es la prisa”. 

En general, se considera que se rinde más y mejor con un porcentaje de ansiedad, lo que resulta generalmente difícil es discernir dónde está el límite. Cuál es el límite de la alerta y dónde empieza la ansiedad. Un grado de estrés momentáneo te pone las pilas, pero el problema reside cuando este grado de estrés es mantenido a lo largo del tiempo. Y es que si se mantiene se van agotando todos los sistemas orgánicos y los recursos, fundamentalmente la energía de los riñones, las cápsulas suprarrenales. En Medicina Tradicional China, uno de los puntos a abordar será el refuerzo de la energía de los riñones, la esencia. 

En El Camino de Tanit somos expertos en el abordaje de distintos tipos de trastornos de ansiedad mediante tratamientos naturales. ¡Pide información!

Julio 2021.

Dejar un comentario