En el anterior artículo veíamos cómo dentro del Reino Mutante del Agua estaba integrado por el riñón y su acoplada la vejiga. Para ello vamos a ver en detalle el riñón y la vejiga en la Medicina Tradicional China. Lo haremos en este artículo y el siguiente. Comenzaremos hoy hablando del riñón y en el siguiente abordaremos a la vejiga.
Funciones del riñón
- Conserva y almacena la esencia vital
Es el carbón de la vida. La energía que necesitamos para que se desarrolle la vida. La esencia vital sería la “quinta esencia”, la parte más purificada de esa energía que se almacena en los órganos.
Cuando un órgano ha almacenado más energía de la que necesita, es el riñón el que se encarga de recoger ese exceso de energía y lo conserva para suplir el déficit de los otros órganos cuando es necesario. Distribuye la energía en función de las necesidades de cada órgano. Si el riñón no tiene esa esencia vital adquirida almacenada, ante el déficit de un órgano le va a suministrar su propia esencia, la esencia del Agua.
Por ello, es muy importante conservar toda esa vitalidad, toda esa energía de los riñones, ya que si esta energía está débil va a repercutir en los demás órganos. Si yo heredo una deficiencia de riñón (de la energía del Agua), mi salud va a ser débil, ya que ese riñón no va a tener la capacidad de suministrar al resto de los órganos lo que necesitan.
Si se acaba el carbón de la vida se acaba la vida. Si mi psiquismo está alterado va a influir sobre la energía de los riñones: ese Fuego va a consumir esa Agua.
- Almacena la esencia congénita
La esencia congénita es la propia del riñón más la esencia de las energías hereditarias. La esencia propia del riñón tiene unas funciones que son principalmente: la reproducción, el crecimiento y el desarrollo.
La esencia congénita del riñón es la energía necesaria para producir óvulos y espermatozoides. Todas las alteraciones que se produzcan en el área genital van a depender del Reino Mutante del Agua; dismenorreas, amenorreas, impotencia, prostatitis, esterilidad, etc. El crecimiento y el desarrollo va a depender de la energía del riñón, en especial: cerebro, sistema nervioso, los huesos y el sistema auditivo.
- Genera los huesos, los dientes, las médulas y nutre el cerebro
El cerebro es el producto de la energía de expansión de los riñones (2 riñones, 2 hemisferios cerebrales) y, por tanto, la nutrición de ese cerebro depende de la energía de ellos.
Según la Medicina Tradicional China, el cerebro es “el mar de todas las médulas”. Cuando hablamos de médula, nos referimos a aquellas estructuras encerradas en “cofres” como son los huesos. Todas las patologías de los huesos y los dientes van a depender de la energía del Agua.
- El riñón se refleja en las orejas, es su orificio exterior y controla la audición
Cuando la persona va envejeciendo va perdiendo audición como síntoma de esa debilidad del Agua. Lo mismo ocurre con los huesos y los dientes. La energía del riñón florece en las orejas.
Las orejas son un microsistema en el cual está reflejado todo (auriculoterapia), fruto de la expansión de la energía del riñón. Personalmente, soy partidaria de usar la auriculoterapia sólo en caso de urgencias porque al incidir sobre la oreja incidimos directamente sobre la energía de los riñones y hay que preservar en la medida de lo posible esa esencia. Con auriculopuntura se mantiene la punción durante mucho tiempo y se produce más desgaste de energía.
- Controla la región lumbar
Cuando tenemos una lumbalgia u otra afectación del área lumbar estamos ante un problema de debilidad del Agua. La región lumbar es “el palacio de los riñones”. Hay que proteger la zona lumbar del frío, pero no sólo del frío externo sino, también, del frío de la alimentación, comiendo alimentos calientes para proteger a los riñones. No es aconsejable tomar mucha agua durante las comidas, ya que aporta frío al estómago, que precisamente requiere calor para realizar el proceso digestivo.
- Controla todas las glándulas de secreción interna
Controla la secreción de todas las glándulas endocrinas: hipófisis, hipotálamo, epífisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales, páncreas, timo y gónadas. En general todas ellas dependen de la energía del Agua, aunque luego cada una de ellas dependa también de otro Reino.
Por ejemplo, el timo en los niños está muy desarrollado porque en él se producen linfocitos que intervienen en su sistema inmunitario. Con el crecimiento y el paso a ser adulto esta glándula va regresando. Se puede estimular el desarrollo del sistema inmunológico del niño con un masaje suave sobre el timo. El hipotálamo sería el centro de operaciones desde el cual sale toda la información y se controla a las demás glándulas. La epífisis o glándula pineal es la que, de alguna forma, nos va a permitir orientarnos, nos hace ver las cosas más claras.
- Recibe el aire
La respiración consta de:
– Inspiración – Que depende del riñón y el hígado.
– Espiración – Regulada por el pulmón y el corazón.
– Pausas – Cuyo ritmo viene marcado por el bazo.
Así pues, en las patologías respiratorias en las cuales hay un problema de la inspiración dependen del riñón y del hígado (Reino del Agua y de la Madera), y cuando el problema es espiratorio, dependen del corazón y del pulmón (Reino del Fuego y del Metal).
La pausa es la que va a hacer que se activen las energías hereditarias, que son las que nos aportan información de que es lo que hago aquí y por donde tengo que ir; con lo que uno va a ser consciente de cómo encauzar su vida.
Cuando inspiramos el diafragma baja y se produce un masaje sobre los órganos y las entrañas de la cavidad abdominal, favoreciendo la emisión de su esencia, que se va a depositar en el riñón. Cuando espiramos, el diafragma sube y permite que esa esencia circule y vaya a todos los órganos que la necesiten.
- Controla el agua y los líquidos
Controla todos los líquidos orgánicos – cefalorraquídeo, sinovial, etc. Y lo hace por 3 causas: la función de filtrado propia del riñón, por su relación con el Reino del Fuego en el eje de la vida (Reino del Agua – Reino del Fuego) y porque el Agua forma parte del Jiao inferior, que está íntimamente relacionado con los líquidos orgánicos.
- Nutre el cabello
En referencia al cabello de la cabeza, las cejas y el pubis. El vello corporal depende de la energía del Metal. Cuando la energía del riñón está baja se debilita y cae más fácilmente. En épocas de mayor desgaste intelectual o de mucha responsabilidad el pelo se debilita y cae.
- Forma la sangre
En la dinámica de la sangre intervienen todos los Reinos Mutantes o todos los órganos:
– San Jiao / Triple calentador induce su formación.
– El riñón la forma.
– El hígado la almacena.
– El corazón la controla.
– Xin Bao / Maestro de corazón la purifica.
– El bazo la distribuye.
– El pulmón la mueve.
La función del riñón es formar la sangre y ésta la forma, fundamentalmente, en las médulas. Para la medicina occidental la sangre se forma en la médula ósea. Por lo que ambas coinciden.
- Función de recordar y concentrar la atención
Función que tiene por su relación con el cerebro, con lo cual todo trabajo intelectual depende de la energía del riñón, que es la energía de la cual procede el cerebro.
- Relación interior – exterior con la vejiga
La vejiga es el vector yang, mientras que el riñón es el vector yin.
- Forma el canal (meridiano) unitario Shao Yin junto al corazón
Eje Agua-Fuego, el eje de la vida.
La relación más importante que establece el Agua es con el Fuego. Su equilibrio es el que va a mantener la vida.
- Habilidad y capacidad para soportar la fatiga
Según las condiciones en que se encuentre la energía del riñón así será la adaptación a la fatiga.
- El riñón es un órgano par
Según la tradición oriental el riñón tiene dos funciones fundamentales:
- Recordar al Hombre su propia naturaleza, su origen, su esencia, con sus características de autenticidad y firmeza. Representado por la función de filtración de los riñones que sería la raíz estructural, Yin.
- Ser depositario de las energías hereditarias (raíz Yang) de donde partirán las 3 vías de luz extraordinarias (meridianos); Du Mai, Ren Mai y Chong Mai, que son las 3 que van a vehiculizar las 3 energías hereditarias; Yan Qi, Zong Qi y Jing Qi. Esta función Yang se concreta en un punto que denominamos Ming Men (4 de Du Mai, puerta de la vida / puerta del destino. Situado entre la segunda y tercera vértebra lumbar), ese fuego necesario para comenzar la expansión de la vida, el desarrollo embrionario del nuevo ser, que tiene su expresión en las cápsulas suprarrenales y en su función hormonal.
Como ves, es sumamente importante mantener fortalecido nuestro Reino del Agua y con ello la función de nuestros riñones para mantener, preservar y recuperar nuestro estado de salud.
Para informarte sobre el tratamiento más adecuado para ti, no dudes en contactarnos para informarte de forma personalizada:

Referencias: Tratado de acupuntura y moxibustión. Dr. Jose Luis Padilla Corral
Febrero de 2021
8 Respuestas
Raquel Arismenfi
Excelente y muy didáctico.Muchas gracias
admin
Un placer Raquel saber que ha sido de interés y educativo 😉
Este miércoles 17 de febrero se publicará la segunda parte del artículo.
Abrazos y feliz día,
Mónica.
Antonia
Hola Mónica,
Muy bien explicado y muy interesante.
admin
Muy buenas Antonia,
me alegro que resulte didáctico el artículo y abra la puerta a la visión más allá de la tradicional.
Abrazos y feliz día,
Mónica.
Araceli Inclan
Hola me gustaría tomar un diplomado en MTCH
admin
Hola Araceli,
mira en la escuela Neijing a ver si te pudiera encajar.
Saludos y feliz día,
Mónica.
Ān Jue
Agradezco esa guía clara y concisa ,inicio mi camino por la MTC y me ha aclarado muchas dudas.
admin
Muy buenas!
Un placer 🙂
Feliz camino en el maravilloso mundo de la MTC.
Saludos y feliz día,
Mónica.