La función del riñón y la vejiga en la Medicina tradicional China (2ª parte)

con 6 comentarios

Antes de comenzar leyendo este artículo, te recomiendo leer previamente la primera parte de este artículo sobre el riñón y la vejiga.  Hablábamos sobre la función del riñón en la Medicina Tradicional China. 

Como veíamos en el anterior artículo, desde la Medicina Tradicional China, la vejiga es la entraña acoplada del riñón. Ambos constituyen el Elemento / Reino Mutante del Agua, vinculado al invierno.

La función de la vejiga es recoger toda esa agua que el resto de las estructuras no ha podido utilizar. Recoge el agua que no ha sabido utilizar el estómago, que el bazo no ha sabido distribuir, que el fuego del San Jiao / triple calentador no ha consumido, que el riñón no ha sabido conservar, o que no ha sido absorbida por el intestino delgado.

Es la víscera más humilde y esa humildad es la que permite que el resto pueda funcionar adecuadamente, permite la grandeza de los otros órganos y entrañas/vísceras.

Si el riñón era la calma, la quietud (yin), el cofre que guardaba en su interior la opción de la creatividad celeste, con todas las potencialidades del Ser; la vejiga, la raíz yang del Reino del Agua, sería la expansión de esa opción. 

A nivel de desarrollo embrionario, la vejiga y el intestino delgado van juntos y ambos unidos contactan con el cordón umbilical, lo que supone que toman contacto con el lugar donde el embrión recibe todo el alimento de la madre y también el psiquismo. 

Después del nacimiento se mantiene ese contacto con el ombligo a través del ligamento umbilical medio. Cabe mencionar, que intestino delgado y vejiga constituyen un canal (meridiano) unitario: Tae Yang.

En el ombligo existe un resonador (punto de acupuntura) Qi He / Shen Que (8 de Ren Mai – Fusión con el soplo / Puerta del palacio de las emociones) que recoge todo el psiquismo más antiguo del ser.

El riñón recoge toda la información del Agua, la tiene ahí guardada, y la vejiga la expande. El canal (meridiano) de la vejiga se expande en 3; a nivel de lo humano, en el tronco, concretamente en la espalda.

El canal de vejiga se expande por la espalda una triple distribución, con 3 líneas que se desarrollan paralelamente a la columna vertebral. Tenemos:

– Una línea interior, que pasaría a nivel de las apófisis transversas, a medio dedo de la línea media. Esta corresponde a los puntos Huato Jiaji, los cuales actúan sobre la energía ancestral de todos los órganos y entrañas.

– Una línea media, que pasa a 2 traveses de dedos de la línea media. La línea media corresponde a los puntos Shu (Iu) de la espalda que también se denominan “puntos de asentamiento de la espalda”. Armonizan la función del órgano y la entraña. El sentido que tiene la tradición de estos puntos Shu es “Transportar para ofrecer”. La función de estos puntos es regular la actividad del órgano, regular la actividad del Yin y del Yang pero, más específicamente, desarrollar la actividad que necesita la totalidad del organismo para producir la vida.

– Una línea exterior, que se encontraría a 4 traveses de dedos de la línea media. Corresponde con los puntos Ben Shen de la espalda, las entidades viscerales de cada Elemento / Reino. Recogen la actividad psíquica de los órganos.

De esta manera, la vejiga es un microsistema que actúa y que ejerce un control sobre lo físico, lo psíquico y lo ancestral de todas las entrañas y los órganos.

Como el Agua posee el recuerdo del origen y como la vejiga recoge todo el agua que las demás estructuras no han aprovechado (la gota última de la esencia), la energía de la vejiga va a tener el recuerdo de toda la estructura energética del Ser, con lo cual la expansión de la vejiga en la espalda se convierte en un microsistema donde se puede trabajar la totalidad del Ser.

Ahora que ya conoces la función de la vejiga y el riñón en la Medicina Tradicional China, te habrás dado cuenta que la vejiga se constituye en una vía que contiene en sí misma la información de la totalidad. De hecho, nos encontramos en el elemento / Reino Mutante del Agua que es en el que están depositadas todas las opciones. Esto ofrece un gran abanico de  posibilidades terapéuticas.

Para informarte sobre el tratamiento más adecuado para ti, no dudes en contactarnos para informarte:

 

Referencias: Tratado de acupuntura y moxibustión. Dr. José Luis Padilla Corral

Febrero de 2021

6 Respuestas

  1. Mercedes
    | Responder

    Muchas gracias por compartir es una
    Información muy interesante
    Pará mi estoy iniciado mis estudios
    En medicina china tengo 60 años
    Muchas gracias por ser y estár

    • admin
      | Responder

      Muy buenas Mercedes,

      un placer saludarte por aquí 🙂
      El maravilloso mundo de la Medicina China bien verás que es fascinante y sin fin. Disfruta mucho del camino de ir aprendiendo y descubriendo.

      Saludos y feliz día,
      Mónica.

  2. Martha Lucia
    | Responder

    Gracias, muy completa la información.

    • admin
      | Responder

      Un placer Martha!
      Confío sea información enriquecedora 🙂

      Saludos,
      Mónica.

  3. Elizabeth Escobar
    | Responder

    Muchas gracias por la información el.evolucionar es despertar espiritual

    • admin
      | Responder

      Un placer Elizabeth! 🙂

Dejar un comentario