Año nuevo chino: el año del buey (metal)

con No hay comentarios

¡FELIZ AÑO NUEVO CHINO! El pasado viernes 12 de febrero arrancó el año nuevo chino, año del buey (metal). El año nuevo chino también se le conoce como año nuevo lunar o como la fiesta de la primavera en China.

Si te has fijado, cada año el nuevo año chino cae en un día diferente, ¿a qué se debe? El inicio del año nuevo chino coincide con el inicio de la primavera desde la visión de la tradición china. Se celebra en la segunda luna nueva después del solsticio del invierno boreal.  Así pues, este año fue el 12 de febrero, el año pasado el 25 de enero y en 2022 será el 31 de enero.

A su vez, a partir del 12 de febrero se inició a partir de la tradición de la Medicina y Cosmología china, la primavera. Y es que a diferencia de nuestro calendario gregoriano, ellos se rigen por el calendario lunar. Con el inicio de la primavera, se da paso a tiempos de nacimientos y nuevos comienzos. Momento en que comienza la expansión hacia afuera.

 

Origen del año nuevo chino y sus doce animales emblemáticos

Dentro de la tradición china, el año nuevo lunar o año nuevo chino tiene su origen en una leyenda que explica cómo fueron elegidos los doce animales emblemáticos de la cosmología china. Esta leyenda relata como el emperador de Jade, gobernante del cielo según la mitología china, quería escoger 12 animales diferentes para que fueran sus guardias. Para ello hizo enviar a un ser inmortal al mundo de los hombres para que divulgase un mensaje: el primero en llegar a atravesar la Puerta Celestial ostentaría un mayor rango.

Recibido el mensaje, salieron los animales rumbo a la Puerta Celestial. Para ello, había que cruzar un río y al no verse muy buena nadadora ante las corrientes del río, la rata decidió subirse a lomos del buey para cruzarlo. Éste al ser noble y bondadoso no puso objeciones. Una vez atravesado el río y ya muy cerca de la Puerta Celestial, la Rata corrió veloz dando un salto desde los lomos del buey para llegar así la primera. El segundo puesto lo ocupó el Buey. El siguiente en llegar fue el Tigre, que aún con su velocidad, tuvo que luchar contra la corriente del río.

Así fueron llegando el resto de animales en el siguiente orden: Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. El orden de llegada les sirvió para posicionarse en el calendario chino y convertirse en guardias del emperador de Jade.

A diferencia de nuestro calendario, donde cada animal está conformado por un mes; en la tradición china, se les otorga un año. Por lo que dicho animal no volverá a aparecer hasta dentro de 12 años. Y dentro de cada año, le corresponderá un elemento diferente (agua, madera, fuego, tierra o metal). Por lo que se da una vuelta completa en un total de 60 años.

 

¿Qué significa que este año nuevo chino está regido por el buey (metal)?

Si bien el año pasado estuvo regido por la rata de metal, tal como te comentamos en un artículo sobre el año nuevo chino 202, este año le toca el turno al buey de metal.

En esta ocasión, el Buey y toda persona que nace en un año representado bajo el predominio de  este animal (1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021), tiende a ser tranquila, amable, confiable, activa, disciplinada, trabajadora incansable y responsable.

¿Por qué este año es el de Metal? Los años terminados en 0 ó 1 están caracterizados por este elemento. Por ello, el pasado 2020 estuvo también marcado por la Rata de Metal.

Este año al estar bajo la influencia del buey, se va a caracterizar por ser un año en que tendremos ayuda para que se puedan dar las características propias del buey; resistencia, servicio, creatividad y perseverancia. Este año, tal como marca la leyenda del emperador de Jade, es favorable para cruzar el gran torrente. Fué el buey quién marcó cómo hacerlo, y de ahí, que el resto de animales le siguieron. 

La sabiduría del buey va a permitir entrar a la espiritualidad que nos ofrecerá el día a día. Por tanto, va a predominar el servicio, la perseverancia, la espiritualidad constante, los ideales, la colaboración y el disfrute del hacer sin quejarse de las dificultades.

¡MUY FELIZ AÑO DEL BUEY! ¡A SER MUY FELICES!

 

Mónica Larruy Carrete – Marzo 2021 

 

Para informarte sobre el tratamiento más adecuado para ti, no dudes en contactarnos para informarte:

Dejar un comentario