¿Qué es la microbiota intestinal?

con No hay comentarios

Todo sobre la microbiota

En el artículo de hoy descubriremos qué es la microbiota intestinal, cuál es su papel en el organismo, qué tipos hay y qué factores afectan a esta. 

Definición de microbiota intestinal

Se denomina microbiota al conjunto de microorganismos que, reunidos en un nicho ecológico, pueblan un hábitat. Se trata de un ecosistema compuesto de cientos de especies; bacterias, hongos, virus, levaduras, arqueas y protozoos. 

Tenemos 1014 especies diferentes en nuestros intestinos: cien mil millones de millones de microorganismos. Se han identificado 3,3 millones de genes dentro de estos organismos. Por su parte, cada persona alberga una media de 600.000 genes en el tracto gastrointestinal, siendo 300.000 comunes y el resto nos diferencia. Tenemos una media de 160 especies de un total de 1.150 especies de bacterias conocidas.

Tipos de bacterias intestinales

Se cuenta con 7 grandes filos bacterianos presentes en el intestino humano:

Tipos de bacterias intestinales.

Es el colon la región más poblada. Es dónde se encuentran el 70% de las bacterias del cuerpo humano. 

Tipos de microbiota intestinal

Dentro de la microbiota intestinal tenemos dos tipos:

Microbiota autóctona:

Son aquellos que colonizan establemente la piel, las cavidades y los conductos del organismo. Estos microorganismos los adquirimos a través del canal del parto y a lo largo de los dos primeros años de vida. Y es aproximadamente, entre los 3-5 años que se hablaría de una microbiota ya madura. La microbiota autóctona se encuentra localizada en distintos lugares como: 

  • Orofaringe: faringe, nariz y boca.
  • Génito-urinario: uretra anterior y vaginal.
  • Gastrointestinal: estómago, intestinos y perineo. Es en ésta en la que se centra este artículo, por tratarse del reservorio del resto de microbiotas. Cabe destacar que cuando se cuenta con una patología de mucosas de repetición; las conocidas “itis” cabe pensar en que será necesario tratar el intestino porque muy probablemente hay una disbiosis (desequilibrio).
  • Piel y mucosas: piel, mucosa ocular, oídos y axilas.

Microbiota alóctona

Son los microorganismos que acceden a un hábitat ya colonizado por la microbiota autóctona. Éstos se adquieren continuamente a través de la ingesta de alimentos, bebidas y de nuestra relación con el medio ambiente. 

Poniendo cifras comparativas se hace remarcable el hecho de que estamos conformados más por microbios que por células o genes. Aquí una pequeña comparativa:

  • Células Microbianas (70-90%): 100 trillones

vs Células Humanas: 30 trillones 

  • Genes Microbianos (99%): 2 millones

vs Genes Humanos: 20.000

¿Qué factores afectan a la microbiota intestinal?

Ahora que ya sabemos lo que es la microbiota intestinal y sus distintos tipos, vamos a ver cuáles son los factores que afectan a ésta. 

  • Geografía: dónde naciste marcará tu enterotipo (comunidad microbiana)
  • Parto: La forma en qué naciste afectará a tu microbiota

Todos deberíamos saber que es la microbiota intestinal, ya que cuidar de esta es muy importante para tener un buen equilibrio tanto a nivel físico como mental. Pues ella tiene importantes funciones a la hora de preservar nuestra salud. Pero de este tema seguiremos hablando en el próximo post dentro de 15 días. ¡No te lo pierdas!

Fuente: Dra. Marta González Corró.

Septiembre 2021.

Dejar un comentario