¿Qué es la ansiedad? Síntomas y cómo combatirla

con No hay comentarios

En el día a día, son muchísimas las situaciones que pueden resultarnos una amenaza u obstáculo en nuestro proyecto de vida, y que si no se lleva una idónea gestión de las emociones negativas que en nosotros despierta, pueden acabar  derivando  en ansiedad. ¿Qué es la ansiedad? La palabra ansiedad etimológicamente se relaciona con el verbo angere (oprimir, estrechar). Así pues, os podéis hacer una primera idea de que emociones genera en nuestro interior.

En estados de ansiedad, suele aparecer una sensación de falta de oxígeno, como si de repente no hubiese oxígeno suficiente para poder continuar respirando con normalidad. El ritmo cardíaco se puede ver drásticamente modificado, aumentando de forma elevada, o incluso, generar una especie de pinchazos en el pecho. El estado de ansiedad también puede dar lugar a temblores, cambios drásticos de temperatura, sensación de desequilibrio o mareo, y un largo etcéter de síntomas.

A todos los síntomas que se pueden experimentar a nivel físico, también hay que añadir como nosotros lo vivimos a nivel emocional.

¿Te resulta familiar el estado de nebulosa? Es aquel en el que no tienes claridad o comprensión de lo que está sucediendo. Una corriente de agua te arrastra y crees no poder salir de ella. Todo se vuelve caótico.

De serte familiar estos síntomas, sabes bien qué es la ansiedad y cómo te afecta.

Se trata de un estado que puede aparecer de repente y que generalmente no se cuenta con herramientas para poder gestionarla de manera sencilla. Aunque existen algunos truquillos que pueden llegar a ser de gran ayuda a quien la padece.

 

3 trucos para combatir la ansiedad

 

Combatir la ansiedad puede ser más fácil si echas mano de alguno de estos trucos:

  • Recuerda que nada es perpetuo. Todo lo que aparece desaparece.

Si no me crees, recuerda la última vez que tuviste un episodio similar de ansiedad. ¿Verdad que conseguiste salir de él? Estoy convencida que la respuesta es un SÍ.

Por tanto, cada vez que aparezca la ansiedad, no permitas darle un papel protagonista. El protagonista de tu vida debes ser tú y no ella. Por tanto, guarda internamente todas esas situaciones en las que conseguiste superarla. De forma que cuando vuelvan a aparecer, o te surjan dudas del estilo “no puedo”, “no sé cómo hacerlo”; recuerda que ya lo hiciste. Por tanto, ahora puedes volver a hacerlo.

 

  • Sencillamente, para.

En el momento que veas que estás en estado de ansiedad no quieras abarcar más cosas ni continuar con el ritmo, frenético, que estás llevando en ese preciso momento. Simplemente, para unos instantes. Deja lo que estabas haciendo y detente a respirar.

 

  • Respira.

No hay herramienta más poderosa y sencilla como la respiración para combatir la ansiedad. Así que, durante unos minutos, hasta que notes que te apaciguas y la calma reaparece, respira de forma consciente desde el bajo vientre.

Probablemente, de entrada me dirás que “esto es imposible. Y yo te digo: No digas es imposible, di no lo he hecho todavía.

Evidentemente, las primeras veces puede que te resulte complejo, ya que estás implantando nuevos hábitos y cambiando patrones que llevan muchísimo tiempo funcionando de una determinada manera. Sin embargo, bien te aseguro que, a medida de ir perseverando en la práctica, lograrás unos beneficios incalculables.

Si padeces de ansiedad, desde El camino de Tanit te brindamos el servicio terapéutico integrativo para ofrecerte la terapia más idónea para tí, así como darte todo un conjunto de ejercicios para que puedas continuar trabajando en ello después de la consulta, teniendo así una mejor y fácil gestión de las emociones en tu día a día.

Contáctanos y te informaremos con mucho gusto   😉

 

Dejar un comentario