La fecundación no sólo es un acto físico en el que se ponen en contacto unos espermatozoides con un óvulo, sino que debe haber una serie de energías posibilitantes que hagan culminar ese hecho con el desarrollo de un ser. Hoy hablaré sobre el uso de la Medicina Tradicional China para quedarse embarazada y la fertilidad tanto en la mujer como en el hombre.
Dice el Neijing (canon de la Medicina Tradicional China):
“La energía que procede de la madre, es energía fundamental “primaria”, y la energía que procede del padre, es energía fundamental “secundaria””. Esta aseveración no implica una categoría de valor, nada es más importante que nada, porque lo fundamental se sustenta de lo secundario.
La mujer está preparada rítmicamente para ofrecer un determinado consumo de energía sexual ligada a la especie y por ello se llama “primaria” y su lenta ritmicidad (una vez al mes) preserva el yin de la mujer. En el caso de la energía sexual “secundaria”, la espermatogénesis supone una hiperactividad del yang, que puede agotar la esencia del yin.
El hombre yang, tiene menos yin porque no tiene que realizar la función fecundadora, es fecundador pero no es fecundado. El yin fundamental del hombre, en lo que se refiere a la parte física, tiene la función de generar yang rápido, sencillo y utilizable, como son los espermios. Mientras que el yin de la mujer produce un yang lento, paulatino, mensual: un óvulo habitualmente.
La mujer actúa fundamentalmente a través de la sangre, porque la mujer es la residencia de la fecundación. Y rítmicamente según la luna, renueva su sangre. Ésta es una de las razones por la cual la mujer es más resistente y más longeva que el hombre. La menstruación fuerza al organismo a renovar su sangre todos los meses, y supone una gran capacidad de cambio y renovación.
Por otra parte, cuando la mujer se queda embarazada, utiliza la mayor parte de su yin, para transformarlo en yang y nutrir al feto. Por regla general la mujer tiene dos, tres, cuatro… hijos pero ovula hasta los 40 años, o más. Ésta es otra de las razones por las que la mujer envejece más tarde y vive más años que el hombre.
Se sabe que el cromosoma X es mucho más estable que el cromosoma Y además, tiene más vida. Y en el momento de la fecundación, es el óvulo (a través de su membrana pelúcida) quien decide el espermio que entrará a fusionarse con el núcleo del óvulo.
Remedios chinos para quedarse embarazada
Desde la Medicina Tradicional China se puede ayudar a que una mujer se quede embarazada mediante una fertilidad natural a través de terapias naturales como la acupuntura, la digitopuntura y la moxibustión. Son muchas las casuísticas que pueden darse en la mujer o en la pareja:
– Favorecer y fomentar el correcto proceso de fertilidad para aumentar la fecundidad.
– Favorecer la técnica de reproducción asistida (fecundación in vitro, ICSI, crioperservación de ovocitos o inseminación intrauterina).
– Endometriosis.
– Fibromas uterinos.
– Síndrome del ovario poliquístico (SOP).
– Esterilidad o impotencia masculina.
– Esterilidad femenina.
– Frigidez femenina.
– Prevención genética.
– Etc.
Cada caso es único y como tal desde la consulta del Camino de Tanit se llevará un abordaje totalmente específico a las necesidades de la paciente. A continuación, mencionamos a grosso modo un abordaje muy genérico a seguir.
El primer paso a seguir cuando nace el deseo de ser madre / padres es la de preparar la energía de la esencia, para que sea lo más transparente y positiva, la que transmita menos predisposición a enfermar y la que más pueda garantizar una fortaleza en el embarazo. Desde la Medicina China para quedarse embarazada, se partirá de trabajar con moxa indirecta y se continuará con la acupuntura, favoreciendo así las óptimas condiciones de fuego-calor. Esto va a estimular y a purificar la esencia del hombre en el aspecto práctico de la calidad de sus espermios, y van a facilitar y purificar las condiciones de la ovulación en la mujer. Con lo que las posibilidades de esa fecundación van a aumentar, a la vez que se asegura que el producto de la fecundación va a ser fuerte, porque va a recibir la energía en estado más puro.
Ya más explícitamente, para regular la capacidad fecundadora en el caso de la mujer, y siempre que no haya ningún problema específico (entonces se adaptaría el tratamiento), se actuará en tres sentidos:
- Regular su sangre y energía.
- Preparar el receptáculo de la fecundación.
En el caso de la fertilidad del varón se actuaría:
- Sobre mecanismos psíquicos que puedan estar influyendo en la capacidad fertilizante del varón.
- Activar la espermatogénesis.
- Favorecer la movilidad espermática, aumentando el caudal de esperma.
Como ves existen diferentes remedios desde la Medicina Tradicional China para quedarse embarazada y se puede mejorar así la fertilidad. No te pierdas el siguiente artículo dónde pasaremos a hablar del embarazo. 😉
Referencias:
Sistemas de regulación energética en Medicina Tradicional China – Dr. José Luis Padilla Corral.
Mayo 2021.
2 Respuestas
Yesenia martinez
Tengo muchos años buscando salir embarazada y no puedo nose porque
admin
Muy buenas Yesenia,
un placer saludarte por aquí 🙂
Desde la Medicina Tradicional China (acupuntura, digitopuntura, moxibustión) junto con la gestión emocional de bien seguro te serán de gran ayuda.
No dudes en contactarnos y así puedo asesorarte acerca del abordaje más idóneo para tu caso:
contacto@elcaminodetanit.com
681 614 799
Saludos y feliz día,
Mónica.