Acupuntura en el embarazo y el parto

con No hay comentarios

A no ser que exista una patología previa, y aún así en muchos casos mejora, el embarazo es un período en el que la mujer adquiere una especial vitalidad y presencia. Toda su energía se dispone al servicio del feto y es como si hubiera una especial preservación de la mujer en este periodo. Sin embargo, actualmente en el mundo, la mujer suele vivir una situación de estrés que no es la más adecuada para la llegada de un nuevo ser. Esto puede llevar a complicaciones que pueden encontrar la solución gracias a la Medicina Tradicional China. Y es que, puede ser de gran ayuda un tratamiento con acupuntura en el embarazo y el parto.

Debido al estrés al que se ve sometido la mujer en la actualidad, es conveniente hacer hincapié en que la mujer y su entorno afectivo, deben hacer un especial esfuerzo para generar el suficiente ambiente de calma y sosiego que permita, tanto a la madre como al hijo, desarrollar este período con el afecto, el gozo y la complacencia que caracteriza este momento mágico de la vida.

 

Energética del embarazo

Globalmente el embarazo significa:

  • Aumento de sangre: se produce una hiperconcentración de yin, lo que implica una gran cantidad de sangre en la zona del abdomen y el útero.
  • Disminución de energía: toda la alimentación que obtiene la madre a través de la respiración y alimentación, va dirigido a nutrir al hij@; por ello no enferma ella sino el feto, que es más lábil. 

Conforme aumenta el embarazo, va disminuyendo la energía de la mujer. El yin se hace muy poderoso a expensas del yang, que constituye el desarrollo del feto, pero es una situación estable. Pues la mujer tiende a tener más sangre que energía. Además de la sangre, la energía también está al servicio del feto.

Ante esta situación, los órganos y las entrañas de la madre tienden al vacío, porque manda todo su caudal al feto; también las entrañas curiosas como el cerebro sufren este vacío y tienen menos sangre y energía. Vemos pues que, desde la fecundación, la energía y la sangre de la mujer se ponen al servicio del feto.

 

Pautas dietéticas y cuidados en el embarazo

Además de un buen tratamiento de acupuntura en el embarazo para que el bebé llegue lo mejor posible cuando sea el momento del parto, también es muy importante cuidar la alimentación y la salud. En cuanto a la alimentación, debemos tener en cuenta que la energía de la mujer está al servicio del feto. Por tanto las necesidades de sabor que la mujer experimenta (los llamados “antojos”) corresponden con demandas del feto, para nutrir el desarrollo de sus distintos órganos y entrañas. Así, si bien es cierto que no se debe estancar en ningún sabor, sí deberá hacer caso a esas tendencias que de forma natural van a ir cambiando a lo largo del embarazo e irá prefiriendo unos sabores y aborrecerá otros.

Es importante, que no se coma más o menos, sino que el peso no aumente demasiado, porque ello puede conllevar inconvenientes a la hora del parto y después del parto. Así pues, se debe tener un control del peso.

La actividad física de la mujer debe ser adecuada a sus capacidades, pues al tender al vacío energético precisará más reposo. No obstante, como gimnasia para la preparación y dilatación del periné, se recomienda la realización de la postura de Loto o semiloto.

Otro cuidado importante es la preparación del pezón, por lo menos en el último mes, que la mujer se masajee el pezón, empleando una pomada o crema para ir suavizando la piel del pezón y la areola mamaria, ya que es relativamente frecuente la aparición de grietas. Por ello, si el pezón no se trabaja y no se estimula para que alcance el tamaño y la dimensión apropiada, la piel no adquiere la suficiente resistencia para soportar la succión del bebé, pudiendo generarse incomodidades francamente desagradables que se pueden prevenir con este gesto tan simple.

Ya, en otro sentido, consideramos recomendable la prevención de deficiencias maternas que puedan afectar al feto: ingesta de ácido fólico metilado, así como posibles suplementaciones de hierro y/o calcio. Algunos mantenidos hasta que termine el período de lactancia.

 

Acupuntura en el embarazo para prevenir malformaciones genéticas:

En occidente, es cada vez más frecuente la aparición de malformaciones congénitas. En la Medicina Tradicional China, hay mucha experiencia desde la antigüedad, sobre la actuación en el tercer y sexto mes de embarazo (son los meses de mayor incidencia de aparición de enfermedades congénitas) para actuar como filtro de cromosomopatías y tendencias psíquicas o físicas de enfermar. Para prevenir las malformaciones genéticas se usa la acupuntura en el embarazo. 

 

Tratamiento de enfermedades durante el embarazo desde la Medicina Tradicional China:

  • Posición fetal en transversa

Se trata de la colocación del bebé en transversa, también llamada mal posición fetal. Hay una terapia acupuntural muy eficaz que funciona en el 97-98% de los casos, que es la moxibustión.

  • Anemia

Suele ser una situación fisiológica, y es debido a que la sangre está al servicio del feto. En muchas ocasiones es una “falsa anemia”, pues en el embarazo hay mucha sangre y poca energía.

  • Riesgo y amenaza de aborto

Es mayor en los tres primeros meses del embarazo.

  • Preventivo de un nuevo aborto
  • Depresión
  • Náuseas y vómitos

Suelen producirse en los primeros meses.

  • Hemorroides
  • Dolores lumbares
  • Lumbalgias
  • Ciáticas
  • Calambres
  • Cólico nefrítico
  • Hiperglucemia exagerada
  • Hipertensión
  • Artritis reumatoide
  • Embarazo con problemas genéticos

 

Acupuntura para preparar el parto:

  • Retraso del parto

Ya se ha cumplido la fecha y el niñ@ no viene. Entonces, es importante el estímulo del parto, vamos a desencadenar el parto. En general es bastante sencillo y muy eficaz, cuando en el embarazo ya se han cumplido los 9 meses. En esta situación, se empieza a pensar que hay que hacer una cesárea. Ahí es donde nosotros podemos actuar mediante la acupuntura en el embarazo y preparándote para un mejor parto.

  • Dilatación lenta

Se da una vez iniciado el parto pero la dilatación es lenta, las contracciones son lentas, no son fuertes. En este caso, el tratamiento de acupuntura ayudará a agilizar el parto.

  • Dolor en el parto

La acupuntura en el embarazo ayuda a que las molestias y dolores del parto sean lo menos incómodos posibles.

  • Retención placentaria

Una vez producido el parto, se corta el cordón, y nos queda la última pequeña dificultad, si es que puede haber, que puede ser una pequeña retención placentaria, o sí sale la placenta bien, pero queda algún resto. Aquí la Medicina China también es de gran ayuda para evitar que esto pase. 

Tanto la digitopuntura, moxibustión, como la acupuntura son útiles en el embarazo, para dar respuesta a las necesidades / sintomatologías que pueden aparecer durante éste; facilitar un parto y prevenir dificultades y malformaciones. En El Camino de Tanit te brindamos todas estas terapias naturales integradas dentro de la Medicina Tradicional China. No dudes en preguntar para asesorarte de forma personal:

Referencias:

  • Sistemas de regulación energética en Medicina Tradicional China – Dr. José Luis Padilla Corral.
  • Mujer dadora de luz – Myriam Alvez, Marytza Fragela y Dr. José Luis Padilla Corral

Junio 2021.

 

 

Dejar un comentario