Cuantas veces habrás dicho o escuchado a alguien decir: “no estoy en mi centro”. ¿Te has planteado en alguna ocasión que supone estar en el centro? Estar en el centro es reflejo de encontrarse en armonía y paz con uno mismo. Es quizás también un sinónimo de un estado de equilibrio emocional. Esa armonía se logra de múltiples formas. Es un trabajo interno que hay que cultivar día a día. Piensa que este estado es como una flor interna, hay que ir regándola con las dosis adecuadas de agua, de luz, abono y de un espacio idóneo. Esta agua, luz, abono y espacio serían tus pensamientos, palabras, sentimientos y acciones que día a día realizas. Según la actitud que tomes, así nutrirás tu interior, tu corazón.
En este artículo vamos a ir dando forma para ver cómo conseguir estar cómodamente y de un modo natural en el centro:
- Ritmos cómodos = Calma = Conciencia de los actos
Frecuentemente, son muchas las actividades programadas para realizar en un sólo día. Lo que conlleva que se salte de una a otra prácticamente sin parar. También implica que haya momentos que no se sea consciente de lo que se está haciendo. Muestra de ello sería: ¿habré cerrado la puerta? ¿he dejado los fuegos de la cocina apagados? ¿dónde he dejado el móvil? Un largo etcétera de preguntas que uno puede plantearse y que manifiestan que no se ha sido consciente de lo que se estaba haciendo.
Para ser consciente de los actos que se van realizando es necesario realizar las actividades a un ritmo que sea cómodo para uno mismo. Y es que no por abarcar más cosas a realizar en un día, implica que seas más efectivo, ni muchísimo menos se habrán finalizado todas las tareas que tenías por hacer, pues siempre aparecen y aparecerán nuevas. Ante ello, planifícate el día, de forma que no tengas que ir corriendo. Si en lugar de 5 tareas, haces 2, bienvenidas serán. Pues estarán hechas con suma calidad, y lo mejor de todo, es que las habrás disfrutado. Además, habrás sido plenamente consciente del trabajo que estabas realizando. Respeta tus ritmos.
- No forzar más allá de tus posibilidades
No busques abarcar más de lo que puedes. Sé consciente de hasta dónde tu cuerpo puede llegar manteniendo el estado de comodidad interna y actúa en consecuencia.
No te frustres si logras menos de lo que tus expectativas te habían indicado. Si no consigues cumplir con todas ellas, no es más que una clara señal de que habías superado carecidamente lo que podías hacer.
- Suelta el continúo control y permite que la vida te sorprenda
Generalmente las nuevas y desconocidas situaciones generan temor por no poder ser controladas. Sin embargo, el control no aporta más que una seguridad ficticia. Si dudas de ello, te animo a que te imagines en algún momento de tu vida en el que creías tenerlo todo bajo control, disfrutando de la situación, y de golpe, sin previo aviso, tu vida dio un cambio más o menos suave.
Ahí tienes la prueba de que por mucho control que creas tener, nunca sabes lo que va a suceder. Por tanto, ¿qué aporta estar en tensión y con“pre-ocupación” sobre lo que va a acontecer? Si sueltas y permites que se exprese lo que deba expresarse, sin juicios ni expectativas, te aseguro que te sorprenderás en más de una ocasión, de lo que acontece.
- Ser coherentes
La palabra coherencia designa la cualidad de una conexión o relación interna y global de diversas partes entre sí. Para lograr estar en el centro, es básico ser coherentes en la unión entre nuestras diversas partes: pensamientos, palabras, sentimientos y acciones. Si se siente de una manera y se actúa de otra, difícilmente se logrará estar en armonía con uno mismo. Habrá una dualidad que se puede ir repitiendo ante determinadas situaciones.
Todas estas anteriores recomendaciones son pilares sobre los que construir tu centro. Diversas piezas que dan forma a todo tu estilo de hacer y sentir tu vida, desde el estar en modo “gustirrinín” contigo mismo 😉Para profundizar en ello, te animamos a hacerlo a través de nuestro servicio terapéutico integrativo. Con él, darás con la terapia perfecta para ti, y también te ayudará a analizar cuales son las situaciones que te frenan para encontrar tu centro y descubrir truquitos aplicables en tu día a día para así lograrlo. Contacta con nosotros aquí.
2 Respuestas
Maria Zenaida
Me gusta… ya que es fructífero para el vivir de cada dia y saber enfrentar algunos adversidades.
admin
Me alegro. Siempre buscamos que todo lo que ofrecemos tanto a nivel de consultas individuales, clases grupales como las cápsulas de salud que podéis encontrar en http://www.youtube.com/elcaminodetanit como los diversos artículos del blog os sean muy muy prácticos para poderlos ir integrando de manera sencilla en vuestro día a día.
Saludos y feliz día,
Mónica.