Trucos para aumentar la autoestima fácilmente

con No hay comentarios

La autoestima nace del amor propio hacia a ti. Este amor se cultiva internamente. Una vez cultivado y ya brotado en el interior, es momento para que los sucesos externos puedan sumar y contribuir a regar la estima propia, no al revés.

Es decir, si esa semilla que es la estima, no la vamos regando difícilmente va a crecer. Es como pretender que con sólo el agua de la lluvia, brote y crezca hasta convertirse en un hermoso y frondoso árbol. Francamente, de ser así, este árbol lo va a tener peliagudo.

El agua debemos proporcionársela nosotros tan a menudo y frecuentemente como sea necesario. No hay objeto alguno que te aporte el amor propio. Y como muestra, piensa en todas las veces que has comprado algo que deseabas mucho, ¿qué te aportó a lo largo del tiempo? Me atrevería a decir que se quedó en una sensación momentánea y que no perduró.

De forma muy similar, sucede con los elogios que vienen de fuera. Estos elogios no se asientan en el interior, si previamente no ha brotado la semilla de la autoestima. Serán palabras que durante un breve período de tiempo generará un subidón interno, sin embargo, pronto se desinflará y se volverá al estado original. ¿Por qué sucede ello? Es debido a que toda palabra hermosa que nos venga de fuera puede sumar a nuestro interior, pero no puede hacer que esa palabra sea la única gota que riega el amor propio, al igual que le sucede a un árbol, no es nutriente suficiente para poder crecer.

¿Cómo cultivar la autoestima?

  • Tómate tiempo para apreciar lo increíble que eres

De poco sirve que desde fuera te lo digan si tú no eres capaz de verlo. Debes ser tú quién reconozca quién eres, sino esas palabras que puedan venir de fuera no tendrán valor para ti, ya que no las sientes como tuyas. No busques comparativas. Tú eres único. Y como tal, no hay comparación posible.

Te animo a que hagas una lista para ir anotando todas tus cualidades y virtudes. Una lista que puede ir creciendo día a día, en la cual éstas queden reflejadas por escrito. Esta lista te servirá también para ir nutriéndote. Pues a medida que la vayas escribiendo y posteriormente vayas leyendo, irás reconociendo toda tu hermosura interna.

  • Reconócete todos los logros y avances que alcanzas a diario

Se suele tener la tendencia a no valorar el trabajo que uno mismo realiza. Se cree que cómo uno mismo lo ha hecho, ya está bien, no tiene valor.  Es totalmente lo antagónico a ello. Que lo hayas logrado, significa que lo has alcanzado. Y puede que incluso hayas realizado algo que hasta ahora no habías conseguido o habías realizado de manera diferente. Por tanto, sé consciente y guárdalo en tu cofre del tesoro: el corazón. Dale la forma que quieras: Apláudetelo, un “huuurra” bien grande, un autoabrazo… Lo que desees que te aporte ese reconocimiento a ti mismo. 😉

  • Dedícate tiempo para ti

Esa inversión no requiere de hipotecas ni préstamos. Nace de ti. Tú y sólo tú puedes invertir en ti.  Invierte en cuidarte, en mimarte, en disfrutar de estar contigo, en un sinfín de actividades… Ese tiempo que inviertes en ti, es tiempo en el que estás disfrutando. Estás contigo, y lo mejor es que lo disfrutes plenamente. ¿Qué tal un ratito de bienestar y relajación con nuestras terapias naturales?

Espero que estos trucos, te sean útiles para lograr una mejor autoestima. Y si quieres seguir indagando en el tema, te recomendamos leer nuestro artículo sobre como desarrollar la confianza en uno mismo. En él encontrarás más consejos nuestros, de esos que tanto nos gusta compartir contigo.

 

Mónica Larruy – Febrero 2018

Dejar un comentario