Toma el control. No te dejes llevar por los aires externos que te puedan sacar de tu centro. Conviértete en el conductor de tu vida. Tú tienes el poder de hacerlo. ¡Empodérate! Así de contundente comienza el post de hoy 😊
Si algo tengo claro debido a las experiencias de vida que he ido teniendo, es que en mí está la capacidad de realizar lo que desee hacer. Los límites los pongo yo. Las posibilidades son siempre infinitas. Por lo cual, si yo he podido llegar a esa comprensión y aplicarlo en el día a día, cualquier persona que lo desee, es capaz de hacerlo.
¿Comenzamos a empoderarnos?
En primer lugar, no uses por favor la expresión: NO PUEDO, ES IMPOSIBLE QUE LO HAGA/LOGRE. Pues las palabras tienen un gran peso en nuestra conducta, actuando a veces de forma consciente y otras desde el subconsciente.
Al comenzar con un NO, estamos cerrando la puerta a poder ni siquiera experimentarlo o probarlo. Por tanto, se cierra la opción a la posibilidad de que lo pueda hacer. Así que, ¿por qué no abrir al menos esa puerta?
Míralo desde otro foco: “Todo parece imposible, hasta que se hace” – Nelson Mandela. Ésta es una de mis frases favoritas. Y es que, si bien a veces puede parecer que no se sepa cómo dar el siguiente paso, o por dónde comenzar, pero no por ello significa que no se sea capaz de caminar. La capacidad de caminar/avanzar está intrínseca en nosotros. Lo que ocurre en determinadas situaciones es que todavía no sabemos cómo hacerlo, en ese momento. Por tanto, comienza girando la llave del PUEDO en la puerta con nombre VOY.
¿Continuamos avanzando?
En el momento en el que decidas dar el paso y avanzar, ¡hazlo desde lo que sientes! ¡Desde lo que deseas hacer! Hazlo desde lo que te dice tu corazón.
A la mente le encanta entrar en un diálogo que se convierte en un bucle, si se le permite. Un bucle sin fin, en el que uno va saltando de una idea negativa a otras todavía aún más negativa: es que no lo tengo que hacer, verás cómo no va a salir bien, y si luego no puedo… Se va generando toda una maraña de ideas provocadas por el ansia de querer anticiparse a lo que va a suceder. Y lo que hay que tener claro, es que se tome la decisión que se tome, nunca sabemos lo que la vida nos va a deparar. Habrá momentos dulces y otros más amargos. Todos ellos dentro de la gama de degustación de los sucesos que se deben saborear en la vida.
Por tanto, dado que no podemos conocer el resultado que se va a dar: ¿Por qué “pre-ocuparse” (ocuparse antes de tiempo) de forma repetitiva? Al tomar esta actitud, se puede llegar a puntos tales como la extenuación. Esto puede llevar a tal desgaste a nivel de vitalidad, que puede incluso derivar en contracturas; o en el plano emocional, sentirse uno desbordado. Por tanto, abandona el control y avanza en pro de lo que sientes y deseas hacer.
¿Vamos más allá?
Una vez dados los pasos y conocedores de que nada puede ser controlado, ¿qué puedo hacer? DISFRUTAR EMPODERÁNDOTE.
Debes ser muy consciente del logro que supone dar el paso hacia dónde deseas o simplemente caminar por zonas desconocidas fuera de tu zona de confort. Ello debe ser reconocido por tu parte.
Se suele tener la tendencia a no dar el valor que se merecen los avances que uno logra. Incluso se pueden haber hecho kilómetros y kilómetros de avances, y sin embargo por una piedra en el camino, dejar de ver todos los pasos y logros que se han conseguido hasta llegar a ella.
¿Por qué no se es consciente de los pasos dados?
Muchas veces no se valora el trabajo que uno internamente ha conseguido. Para ello, basta con parar y tomar nota por escrito de todos esos logros. Más de una vez os lo he comentado. A nivel mental se puede tener una idea de haber hecho esto o aquello. Sin embargo, muchas veces no es hasta que uno se enfrenta al temido enemigo de la hoja en blanco y comienza a escribir en ella, dónde se es consciente de todo lo conseguido. Os aseguro, que ese enemigo que puede ser en un principio el escribir los méritos propios ante una hoja en blanco, se puede convertir en muy poco tiempo en un gran aliado, dando reconocimiento tanto a nivel mental como emocional, despejando así todas las posibles dudas.
Como ves, todo se trata de ir paso a paso. Sabiendo que tú tienes el poder de hacerlo. Sabiendo que tú has caminado ya anteriormente, y que, por tanto, ¿por qué no vas a poder caminar ahora ante este posible nuevo reto que se te presente?
Desde el El camino de Tanit, nuestro mayor anhelo es que vosotros seáis partícipes de vuestro propio proceso. Deseamos que tengáis las herramientas necesarias para “empoderaros” y poder avanzar en pro de vuestro mayor beneficio: vuestra comprensión hacia vosotros y vuestro bienestar. Por ello, os invitamos a disfrutar del encuentro del círculo de mujeres que tendrá lugar este próximo viernes.
Mónica Larruy – Diciembre 2017
Dejar un comentario