Yo, mujer

con No hay comentarios

Hoy me gustaría hablar de un tema que, como mujer, deseo compartir con vosotras. Y es que mi nombre es Mónica y soy mujer. “Etiquetas” que van de la mano y que me conforman. Y que, sin embargo, en la sociedad en la que vivimos, muchas veces se descuida el hecho y la importancia de ser mujer.

Muy probablemente desde muy pequeñas, muchas de nosotras teníamos en nuestra mente la figura que representaba el éxito.En mi caso, y más de una hora coincidirá, estaba la figura de mujer ejecutiva con alto cargo: traje, maletín y móvil en la oreja.

Como os digo, desde muy pequeña, tuve claro que era ahí donde quería llegar. Fui creciendo, estudiando y sembrando una carrera profesional que me llevó ahí. A un mundo dirigido muy frecuentemente por el lado masculino.

En algún momento se juntó el ser joven con ser mujer para que dudasen de mi valía como profesional. Momento en que más ahínco, si cabía, ponía para demostrar que era tanto o más válida que ellos. Consciente o inconscientemente, quería formar parte de ese mundo, quería ser una más entre ellos.

Durante ese proceso, di lo mejor de mí sin importar las horas que fueran necesarias para lograrlo. Tenía muy claro a dónde quería llegar, y allá que iba con toda mi firmeza. Y así fue, llegué a lograr lo que siempre había imaginado que era el éxito. Era como: “Vale, ya he llegado. ¿Y ahora qué?”. Todo era llenar el tiempo. Llenaba todo mi tiempo libre con cosas que hacer. No sabía parar. Llegué y me sentí vacía. ¿Era esto realmente el éxito? ¿La satisfacción en la vida era ésto? Había una tremenda confusión y desolación en mí. Aprendí a hacer las cosas lógicamente, dejando de lado mi salud, mis sueños y mi intuición. Fue un período de descenso interno. No estaba en conexión conmigo. Vivía totalmente hacia fuera, lograr y lograr sin sentirme, sin escuchar, sin abrazarme, sin ser mujer.

Más de uno y una lo podrá tildar de un momento de cierta oscuridad e incluso desagradable. Sin embargo, fue una de las experiencias más enriquecedoras que he tenido ocasión de vivir. Me permitió volver poco a poco a mí, a mi interior. A descubrir quién realmente era y no quien creía ser. Me condujo de nuevo a ser la mujer que había dejado muchas veces de lado. Y entonces, pude verme finalmente.

Ser mujer, es uno de los regalos más bellos que nos puede ofrecer la vida. Somos creativas, aunque seguro que habrá quien lo dude 😉, y a ti te digo que busques la creatividad en cualquier momento: bailando, cocinando, en el jardín, escribiendo, etc. Somos bellas y sensuales. Somos intuitivas. Y sino que levante la mano la mujer que no haya hecho caso de esa vocecita interna que le decía “no hagas esto y no vayas por ahí”, y lo acabó haciendo. Acabó yendo y acordándose de esa vocecita, de por qué no le había hecho caso. Somos creadoras, y para clara muestra de ello, traemos vida al planeta. Tenemos nuestros ritmos, fases de quietud y de renovación. Ambas necesarias. Ser mujer es todo un viaje de descubrimiento del sentir y del ser siendo una misma. Sentir nuestro interior que nos habla. Ser, comprendiéndonos. Hacer desde el reconocimiento de quiénes somos y el empoderamiento de ser nosotras. Cada una, única e inigualable. Cada una, diosa. Cada una, mujer.

Una vez al mes, nos reunimos en El camino de Tanit para llevar a cabo el círculo de mujeres, que con sumo gusto facilito. Formamos entre todas un círculo en la que no hay juicios, y en el que nos vemos a los ojos, sin arriba ni abajo.

Os decía que cada mujer es única y así de único es también cada encuentro. En cada uno, se viven experiencias sumamente enriquecedoras. Me atrevería a decir que incluso transformadoras. En cada uno se brindan dinámicas diferentes, para ir adaptándolo a nuestras necesidades. Hay momentos de silencio, de palabra, de escucha, de movimiento, de quietud, de soltar…

Si deseas vivirlo, te animo a unirte al círculo de mujeres. ¡Toda mujer que lo desee es bienvenida! La única condición necesaria es la ilusión. 😉

Y para reservar tu plaza o para aclararte dudas, puedes contactar a través de los siguientes canales:

 

 

 

 

 

Nota: Cualquier duda, sugerencia o pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¡Bienvenida, mujer!

Mónica Larruy.

Dejar un comentario