¿Qué es la hipercolesterolemia? Síntomas y tratamiento

con No hay comentarios

En el artículo de hoy hablaremos sobre qué es la hipercolesterolemia, sus síntomas y su tratamiento. Se trata de un desajuste metabólico que puede ser secundario a una alimentación inadecuada, a otros trastornos o enfermedades de tipo familiar o hereditario.

El exceso de colesterol mantenido en el tiempo puede hacer que éste se deposite en las paredes de las arterias formando placas de ateroma que disminuyen la luz de las mismas y, por tanto, el riesgo sanguíneo. Es lo que se denomina arteriosclerosis, en la que las arterias pierden elasticidad y grosor.

Las placas de ateroma pueden desprenderse y dar lugar a émbolos que pueden taponar una arteria o un capilar impidiendo el paso de la sangre, lo que puede dar lugar a un infarto de los tejidos irrigados. Dependiendo de las arterias implicadas y su grado de afectación estaremos ante una angina de pecho, infarto agudo de miocardio (IAM), tromboembolismo pulmonar, etc.

Además, el estrechamiento de la luz arterial favorece el aumento de la tensión arterial (Hipertensión Arterial – HTA). El exceso de colesterol también puede dar lugar al depósito del mismo en la piel, formando xantomas, o en los párpados, formando xantelasmas.

Síntomas del colesterol elevado o hipercolesterolemia

Entre los síntomas del colesterol elevado o la hipercolesterolemia, encontramos las parestesias (hormigueos), entumecimiento y adormecimiento de miembros, sensación de pesadez, etc. Pero sobre todo, cuando el proceso evoluciona, y entonces, se desarrollan los problemas cardiovasculares a los que me he referido anteriormente.

Hipercolesterolemia.

Desde la Medicina Tradicional China todos los síntomas mencionados nos hablan de que está afectado el Reino de la Tierra, el centro. Es un problema de distribución de humedad. La humedad es la administradora de la materia prima que necesitamos para nuestra estructura. Y cuando hablamos de la Tierra estamos hablando del tejido conjuntivo o conectivo, que es la malla sobre la que se unen las demás células para cumplir una determinada función. Sobre ésta se cimienta la estructura corporal que hace posible la intercomunicación entre ellas.

El equilibrio de esa humedad, que no sea ni mucha ni poca y que se distribuya adecuadamente, es lo que va a permitir que todo funcione de forma impecable.

Si la humedad está en exceso la intercomunicación celular se va a ver interrumpida, se va a enlentecer, lo que va a disminuir la funcionalidad, y ello se va a traducir en envejecimiento, en lentitud de la función.

Tal y como hemos visto anteriormente en el origen de la hipercolesterolemia pueden estar implicados tanto factores alimenticios como hereditarios. Pero también, puede existir un exceso de colesterol por un exceso de reflexión (obsesión), creándose un círculo vicioso.

Energéticamente hablando, estamos ante un problema del Reino de la Tierra, un problema de aumento de la humedad. Sabemos que la humedad se nutre del Agua, por tanto, si hay un exceso de humedad el Agua se va a ir debilitando. Por otro lado, desde el Neijing (canon de la Medicina Tradicional China) dice que: “la humedad en exceso acaba volviéndose contra la madre y tapona lo orificios del corazón”. Ello implica que se vuelve contra el Reino del Fuego, pudiendo dar lugar a arterioesclerosis y a problemas cardiovasculares graves como consecuencia de ésta. 

Por tanto, donde más se va a manifestar ese exceso de humedad es en el eje SHAO YIN (canal unitario: Riñón – Corazón). La debilidad del Agua se va a manifestar con su sintomatología propia (cólicos nefríticos…). Además, como el cerebro es una emanación de la energía de los riñones (pertenecientes al Reino del Agua), esa debilidad del Agua va a incidir en la generación de procesos degenerativos y neurodegenerativos.

Tratamiento de la hipercolesterolemia

Desde la Medicina Tradicional, el tratamiento de la hipercolesterolemia o colesterol alto, se aborda con acupuntura o digitopuntura (acupuntura sin agujas) y con moxibustión. Partiendo de un tratamiento específico al historial del paciente, habrá que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

– La humedad estancada no va a generar sequedad, no va a mutar la energía. Hay que favorecer la mutación de humedad en sequedad. Será necesario estimular/tonificar la sequedad para mover el estancamiento de la humedad.

– Habrá que actuar en la distribución con el Bazo.

– Habrá que tonificar el Agua.

– Habrá que trabajar en el eje Shao Yin, en el corazón.

– Habrá que purificar la sangre (eliminar la humedad de la sangre).

El tratamiento para la hipercolesterolemia recibido en camilla será necesario combinarlo con posibles  suplementos y pautas alimentarias, así como posibles sencillos ejercicios para realizar en casa. Ello dependerá del estado y condición de salud del individuo. A continuación, te dejo un video con unos ejercicios que pueden ser muy útiles.

Si te han quedado dudas sobre qué es la hipercolesterolemia, sus síntomas o su tratamiento, no dudes en contactar con El Camino de Tanit para brindarte ayuda. 

Mónica Larruy Carrete – Octubre 2020

Dejar un comentario