Beneficios del agua de mar: ¡Su poder curativo!

con 2 comentarios

Desde que hay memoria histórica, el hombre ha recurrido en igual proporción al mar que a la tierra en busca de los remedios necesarios para restaurar su salud. Mesopotamia, Egipto, China y Grecia nos han dejado constancia escrita de cientos de plantas y minerales con fines terapéuticos. Pues son muchos los beneficios del agua de mar. 

Cabe destacar a René Quintón (1867-1925). Lo podríamos denominar como el “Newton del agua de mar”. René era un biólogo que formuló la hipótesis de que al igual que las calidades del calor son determinantes de la vida, lo son también las calidades del agua. Por tanto, calor y agua son claves para las condiciones de salud y de enfermedad. Sus numerosos estudios le llevaron a concluir que es precisamente en el mar donde el agua tiene la máxima calidad desde la perspectiva biológica. Especificando que el agua orgánica, la que forma alrededor del 70% de todo ser vivo, es esencialmente agua de mar.

Estableció a su vez su segundo gran postulado: “el agua de mar es el medio vital por excelencia. En ella se creó la vida y en ella se mantiene. Toda agua orgánica es agua de mar y contiene absolutamente todos los elementos que necesita la vida, justo en las proporciones que ésta los necesita. Algunos incluso en ínfimas proporciones”. Esta visión lo sitúa muy cerca de los modernos oligoelementos.

Luego, a partir de la segunda mitad del siglo XX se descubre la importancia del PH. Hansche comprueba la potente acción reguladora que ejerce el agua de mar en el sistema digestivo regulando el PH. 

En 1989 aparece un estudio de Dewaine y Ashmead sobre la absoluta necesidad de los minerales para la asimilación de las vitaminas. Pues bien, constatan estos científicos que consumiendo agua de mar, el aporte de minerales está garantizado, y por tanto la asimilación de vitaminas, lo que no ocurre con el consumo de la sal común de cocina.

Basta pensar que el H2O por sí solo no es más que el medio. Son las sales (y en el agua de mar se encuentran todas) las que le proporcionan la conductividad eléctrica necesaria para cualquier operación metabólica, y en especial para el funcionamiento del sistema nervioso, de los sentidos y del cerebro. Como dato curioso, comentarte que sin la gama completa de sales y minerales que aporta el agua de mar, sería imposible la inteligencia.

El efecto terapéutico del agua de mar se debe a su composición, que abarca más de 9 sales y toda la tabla periódica de minerales y oligoelementos, en forma orgánica y biodisponible. 

El agua de mar puede ser consumida a cualquier edad. Tiene un especial efecto benéfico en las épocas más vulnerables de la vida: en la infancia, tercera edad y estado de gravidez, por su alto valor nutritivo y efecto energizante en el organismo.

En la práctica clínica diversos estudios constatan los grandes beneficios del agua de mar.  Por ejemplo, el agua de mar ha podido controlar la presión en hipertensos, reducir la retención de líquidos en enfermedades del hígado (cirrosis), colaborar en enfermedades del corazón (cardiopatías, arritmias), renales (insuficiencia renal crónica, cálculos renales), patologías de la piel (psoriasis, dermatitis, alergias, hongos), diabetes, enfermedades del tiroides, rinitis alérgica, obesidad, estrés, insomnio, etc.

La base de su acción terapéutica está en la mejoría del “terreno” o medio interno, donde suceden las reacciones bioquímicas que mantienen nuestra vida, ya que aporta todos los oligoelementos que actúan como coenzimas o ayudadores. Sus tres ejes de actuación son:

– Reequilibrio hidroelectrolítico (función pilas)

– Reposición enzimática

– Regeneración celular

Se puede tomar pura y mezclada con agua dulce o zumos. También se puede usar para salar las comidas en lugar de la sal común.

También existe la práctica de la Talasoterapia, tan universalmente practicada que ni caemos en la cuenta. Existe una Talasoterapia de base que consiste en sumergirnos en el agua de mar, respirar la atmósfera marina y almacenar en nuestra piel el sol tratado por el agua y por la arena. Esta Talasoterapia la practican cada año en verano centenares de millones de personas, que hacen en el mar su acopio de salud para todo el año. Y luego está la Talasoterapia “de lujo”, en balnearios marinos. 

Recopilando sobre el agua de mar:

– Es la única que tiene toda la tabla periódica de minerales y oligoelementos. Tan necesarios para nuestro óptimo organismo y que generalmente se carecen por posibles déficits alimentarios o fisiológicos.

– Tiene un PH alcalino de 8,4 lo que ayudará a reducir la acidificación de nuestro medio interno.

– Su uso ayuda a reponer las condiciones para el correcto y óptimo funcionamiento de los órganos enfermos.

– En personas sanas, observarán que tienen más energía. Ya que tiene un poder rejuvenecedor y preventivo.

 

¿Cómo tomar el agua de mar?

Según el caso específico de cada persona la dosis puede variar. Generalmente, puede ser desde un chupito a medio litro de agua al día para disfrutar de todos sus beneficios. Puede ser hipertónica, es decir agua de mar sola. Otra opción sería isotónica, es decir mezclada con agua de mineralización débil. También, como se ha mencionado anteriormente, puede mezclarse con zumos de fruta o utilizarse para salar las comidas. En definitiva, es un coadyuvante terapéutico que puede tomarse junto con los tratamientos convencionales. Añadiendo un poco de agua de mar al día, podremos disfrutar de su poder curativo. 

 

Fuentes bibliográficas:

– Maria Teresa Ilari, doctora en Medicina General, homeópata y terapeuta floral.

– Fundación Aqua Maris en Badalona

– Water Cures – www.watercures.org

– Libro descargable: Cómo beber agua de mar

 

Mónica Larruy. Octubre 2020

2 Respuestas

  1. Marilú Villarreal
    | Responder

    Me gustó mucho, soy ama de casa y no tenía la más remota idea de tan grandes beneficios con el agua de mar, muchas gracias por su aporte a mi vida y buscar para consumirla. Saludos desde Quintana Roo, Playa del Carmen, México. Gracias

    • admin
      | Responder

      Muy buenas Marilú!

      Encantada de poder ofreceros cosas tan habituales y tan a nuestro alcance para aplicarlas de maneras muy sencillas en pro de nuestro bienestar.
      Un placer saludarte desde aquí 🙂

      Abrazos y feliz día!

      Mónica.

Dejar un comentario