Beneficios de la acupuntura: ¿Qué es y para qué sirve?

con 1 comentario

Muchos de vosotros seguro que habéis escuchado hablar sobre la acupuntura. Ya sea por qué la habéis experimentado en primera persona o bien por algún conocido que la ha probado. Actualmente por fortuna la acupuntura es cada vez más reconocida por los grandes beneficios que aporta a todo nuestro organismo.  Pero antes de explicaros los beneficios de la acupuntura, os explicaré qué es y para qué sirve.

¿Qué es la acupuntura?

La acupuntura es una terapia originaria de China con más de 5000 años de antigüedad. Sin embargo, no llegó a Europa hasta el siglo XVI-XVII. Esta terapia se encuentra integrada dentro de la Medicina Tradicional China, y consiste en la inserción de agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo. Estos puntos del cuerpo están asociados a los diversos meridianos que recorren nuestro cuerpo.

¿Qué son los meridianos en la acupuntura?

Los meridianos son canales energéticos que circulan por nuestro cuerpo. Si bien a nivel físico, en nuestro cuerpo confluye todo un entramado de “canales”: sistema sanguíneo, linfático, nervioso… existen a nivel energético los canales energéticos o meridianos. Por estos canales circula la energía vital. Para la tradición china se denomina Chi, para la japonesa Ki, y para la hinduista Prana.

Desde la acupuntura se busca que nuestro cuerpo tenga un adecuado flujo energético por los diversos canales energéticos. Y es que, cada recorrido de estos canales está asociado a un órgano o entraña.  Y este órgano tiene asociado a su vez un conjunto de emociones, estación del año, sabor, etc.

Desde la tradición de la acupuntura se da respuesta a todo el conjunto del cuerpo: físico, mental, emocional y energético. Se comprende a la persona como todo un conjunto, donde las partes del cuerpo que no estén teniendo un correcto funcionamiento son respondidas. Así pues, toda dolencia física se comprende cómo una no gestión / desajuste que se está produciendo también en las otras áreas que nos conforman: mental, emocional y/o energético.

Desde la Medicina Tradicional China se busca siempre la raíz causante del actual malestar, para así poder brindar la adecuada respuesta, y lo más importante, proporcionar las herramientas y la comprensión hacia la persona para que pueda ir gestionando su día a día y recuperar y mantener el bienestar.

Desde la acupuntura se ofrece una respuesta totalmente personalizada, ya que lo que puede ser algo común entre dos personas – como puede ser por ejemplo el estrés -,  el causante y la afectación del cuerpo toma formas muy diferentes entre una y otra. Pues cada persona es única, como único debe ser el tratamiento de acupuntura que desde aquí te ofrecemos.

¿Para qué sirve la acupuntura y cuáles son sus beneficios?

El abanico es infinito. Desde dolores calificados como crónicos: fibromialgia, dolores de lumbares, contracturas reiteradas, trastornos menstruales, artrosis, insomnio, baja vitalidad, trastornos digestivos (úlceras, colon irritable…), migrañas, hasta manifestaciones emocionales como depresión, estrés, ansiedad, nerviosismo, disminución de la capacidad para pensar o centrarse.

Con más detalle, puedes verlos en las diversas áreas que conforma nuestro cuerpo:

  • Aparato locomotor (traumatología): huesos, músculos, tendones, ligamentos, articulaciones. Algunos ejemplos: escoliosis, ciática, lumbago, equilibrio, esguinces, contracturas, tendinitis, entre otros.
  • Aparato circulatorio: varices, piernas hinchadas, arritmia, taquicardia, arteriosclerosis, insuficiencia cardíaca, etc.
  • Aparato respiratorio: asma, fibrosis quística, tos crónica…
  • Aparato digestivo: estreñimiento, diarrea, colon irritable, úlcera, gastritis, pesadez estomacal…
  • Aparato genitourinario: amenorrea, próstata, esterilidad, menopausia, y más.
  • Sistema nervioso
  • Gestión emocional
  • Sistema ocular: miopía, cataratas, conjuntivitis, glaucoma, etc.

Y así podríamos seguir cientos de páginas, ya que ayuda en el tratamiento y alivio de muchísimas dolencias.

Desde El camino de tanit te ofrecemos un servicio totalmente integrativo en el que, desde la Medicina Tradicional China,  ofrecemos respuesta a la patalogía o desajuste que se pueda estar produciendo, y a su vez propuestas, pautas y/o ejercicios para que puedas incorporar en tu día a día manteniendo y preservando tu bienestar físico, mental, emocional y energético.

Ello puede ser vía acupuntura, digitopuntura (acupuntura SIN agujas) o masaje Tui Na. Si lo deseas puedes reservar cita y te aconsejaremos sobre cuál es el tratamiento que más te conviene.

Mónica Larruy – Mayo 2018

Una respuesta

  1. Acupuntura Susana Llamas
    | Responder

    Muy buena información. Son muchas las ventajas y cualidades que ofrece la acupuntura.
    Un saludo.

Dejar un comentario