¿Qué es para ti una persona con éxito? Creo que de manera consciente o inconsciente tenemos y hemos tenido una idea acerca de qué supone ser exitoso en la vida. En mi caso, desde muy pequeña recuerdo que me veía como una adulta con traje de oficina, su maletín y su móvil viajando mucho, y con mucho trabajo. ¡Que imagen, verdad! Jejeje
Analizándolo ahora pasados ya sus años, me genera ternura ese grado de inocencia y a la vez puedo ver como ese sueño se acabó haciendo realidad, convirtiéndome en aquella persona que había imaginado que tenía que ser para ser exitosa. Sin embargo, aquel éxito alcanzado se relacionaba con una única parcela de la vida: el ámbito profesional.
Al tener un “gran” trabajo me reportaba unos ciertos ingresos que me permitía vivir sin tener que pre-ocuparme por el dinero. Sin embargo, ¿dónde quedaba el tiempo para vivir? ¿dónde quedaba la felicidad? ¿dónde quedaba el amor, especialmente en mí? ¿dónde estaba la vida? Tantas preguntas que en ese momento no me hice… Porque se reducía en trabajar, para tener éxito. Y me atrevería a decirlo más de cara a la galería hacia afuera que hacia adentro, pues realmente nunca valoré todo el trabajo que realizaba.
Todos esos años me permitieron ver que es hermoso tener un sueño e ir a por él. Perseverando, todo se consigue. Sin embargo, haber cumplido ese sueño me demostró que aquello no era realmente lo que quería, era lo que había ido dibujando desde muy temprana edad sin saber lo que aquello suponía realmente. No quería tener un súper buen trabajo en una mega multinacional en la que ganase un sueldo más que aceptable, quería ser feliz y desde ahí no lo estaba haciendo. Era tal el foco que tenía hacia afuera que poco podía sentir cómo realmente estaba, porque todo era a ritmo frenético para antes de ayer.
Ello me permitió comprender que el éxito no se reducía en un buen trabajo si este no iba acompañado de un ingrediente que a día de hoy considero básico y esencial: vivir disfrutando de lo que se hace y siendo feliz así con lo que te aporta y con lo que uno genera y aprende.
¿Qué es el éxito?
Si vemos la actual sociedad en la que vivimos, podemos decir que los artistas conocidos son personas de éxito. O incluso, una persona modo ejecutivo que nos encontramos por la calle. Definamos éxito por favor.
¿Éxito = reconocimiento? ¿Éxito = fama? ¿Éxito = dinero?
Si el éxito en la vida se redujese en tener un Ferrari, creo que todos estaríamos hipotecados para tener uno jejeje. Es mucho más fácil que todo ello. Generalmente, nos enredamos y nos complicamos con muchísima facilidad, dejándonos llevar por lo que marca la sociedad acerca de lo que deber ser. Desde muy temprana edad, ya en el colegio, nos preparan para producir. Como si se tratase de una maquinaria de montaje para preparar personas que puedan producir y reportar dinero el día de mañana.
Sin embargo, raramente nos enseñan a gestionar las emociones, a comprender que cada uno de nosotros tiene unas cualidades únicas e irrepetibles, y que por mucho que mire al de al lado difícilmente seré como él, porque yo soy yo con mis virtudes. No nos enseñan a escucharnos, a comprender que la vida no se reduce en el sueldo que gano a final de mes… ¡Tantas y tantas cosas que vamos aprendiendo por el camino de la vida!
Sin embargo, nunca es tarde si se quiere aprender a disfrutar viviendo y valorar las pequeñas cosas de la vida. 😉 Todos y cada uno de nosotros somos personas exitosas. Porque todos tenemos éxito en nuestro día a día. ¿Lo dudas? Vamos a verlo:
– ¿Con cuántas personas te cruzas en tu día a día a las que amas, te abrazas o les tienes estima?
– ¿Cuántas veces consigues hacer aquello que creías que no podrías hacer porque te parecía imposible?
– ¿Cuántas veces sonríes y te ríes?
– ¿Cuántos momentos y situaciones llenan tu corazón?
– ¿Cuántas conversaciones has experimentado en las que el tiempo desapareció?
– ¿Cuánto amor das y recibes?
– ¿Cuántos sabores experimentas en tu día?
– ¿Cuánto disfrutas?
Y esta lista podría continuar y continuar…
Te propongo el siguiente ejercicio para determinar y ser consciente del éxito experimentado en tu vida. ¿Vamos a ello? Toma una hoja en blanco y ves anotando los diversos logros personales que has experimentado desde que tienes recuerdos hasta el momento presente.
Examina las diversas parcelas de tu vida: a nivel personal, laboral, familiar, de superación, de felicidad… En ellas podrás dar forma y tomar conciencia, no del éxito que lograste ayer, sino en toda una vida. Esta lista no tienes porqué hacerla del tirón. Puedes irla haciendo en diversos momentos. Te animo a que sea una lista que vaya creciendo, de forma que cuando observes un nuevo logro, anótalo. Los logros mídelos por la grandeza de nutrición a tu corazón, de nutrición hacia ti. Ello, te permitirá observar el auténtico valor que reside en cada uno de ellos.
Todo ello son muestras de los éxitos que logras cada día de tu vida. Son muchos los aspectos de nuestra vida que son exitosos, comenzando con el que alberga nuestro interior: nuestro corazón. Si éste está nutrido, estará en su estado natural de disfrute, calma y pleno bienestar. Es por ello que os dejo este vídeo.
El éxito no se mide por la rapidez en alcanzarlo, sino por la huella que deja en tu corazón. Aquella que hace vibrar y latir TODO tu corazón.
Mónica Larruy Carrete – Abril 2019
2 Respuestas
Victor Ml. Caamaño
Magnifica reflexión.
admin
Un placer Victor! 🙂