Taller de Chi Kung para la espalda
El dolor de espalda y el Chi Kung
Nuestra postura corporal y nuestra espalda son un claro reflejo de cómo estamos. Malas posturas, dolencias que se llevan arrastrando durante largo tiempo, estrés o un largo etcétera de factores cotidianos, influyen directamente en nosotros, manifestándose tanto a nivel físico, con malestares, como a nivel emocional, con emociones que en ciertas ocasiones pueden ser ciertamente intensas.
A través del Chi Kung (Qi Gong), práctica oriental milenaria integrada dentro de la Medicina Tradicional China, daremos respuesta tanto a la parte física como a la parte emocional, brindándonos harmonía global que repercuta en un estado de completo bienestar.
¿Qué me aporta?
Independientemente de tu edad y tu condición de salud, desde este taller se dará respuesta a tus necesidades concretas, para así recuperar, preservar y mantener tu bienestar a través del Chi Kung.
Se parte siempre desde la fluidez. Por lo que los movimientos son totalmente adaptativos a tus necesidades.
¿Cómo trabajaremos?
Taller teórico-práctico
Desde este taller de “Chi Kung para la espalda” trabajaremos nuestro cuerpo con suaves movimientos, a la vez que muy profundos. A través de ellos, conseguiremos armonizar el cuerpo por dentro y por fuera, dando respuesta tanto a nuestro físico como a nuestras emociones acumuladas en nuestra espalda.
Con este objetivo, el enfoque es teórico y principalmente práctico, tratando de forma integral toda nuestra espalda. Desde el Chi Kung (Qi Gong), quitaremos el foco de los quehaceres y obligaciones del día a día abriendo un tiempo para estar en conexión con uno mismo.
Programa
- Teoría
- ¿Qué es el Chi Kung (Qi Gong)?
- ¿Dónde nace?
- ¿Cómo trabaja?
- ¿Cómo puedo integrarlo en mi día a día?
- Práctica
- Atención y comprensión de nuestra postura corporal
- Escucha y observación para observar fácilmente cómo estamos.
- Enraizamiento
- Verticalidad
- Alineación postural de nuestro tronco-caderas-pies.
- Estiramientos
- Ejercicios específicos para trabajar las diversas partes de nuestra columna vertebral: cervicales , dorsales, lumbares y sacro.
En ellos, se irá dando liberación a posibles tensiones y emociones que puedan estar acumuladas en el conjunto vertebral.
-
- Unificación de la columna vertebral con el cuerpo
- Fluidez desde el Chi Kung (Qi Gong) en el día a día
- Relajación de cierre
- Automasaje Tui Na
Con masajes específicos para realizárselos a uno mismo ya sea de pie, sentados o tumbados.
Facilitadora:
Mónica Larruy, terapeuta en Medicina Tradicional China y profesora acreditada de Chi Kung (Qi Gong).
Formada en diversos estilos de Chi Kung: terapéutico, Nei Yang Gong, Ba Han Sheng, las palmas de los 5 elementos (Wu Xing Zhang), etc.
Fecha:
Sábado 18 de abril de 10.30 a 13.30h.
Se requiere reservar plaza por cualquiera de los siguientes canales:

Nota: Cualquier duda, no dudes en contactarnos.