Equilibrio físico y emocional: el chi Kung como herramienta

 

Alcanza el equilibrio emocional y físico gracias al Chi Kung

Nuestro cuerpo engloba todo un conjunto de emociones. Éstas a veces habitan en nosotros de forma consciente y otras de manera inconsciente. Emociones tales como la ansiedad, la angustia, el miedo y la preocupación en ocasiones están presentes en nuestro día a día, y se trasladan a nuestro organismo. Y desde este taller de Equilibrio físico y emocional  vamos a transformarlas a nuestro favor.

¿Qué me aporta este taller?

Independientemente de tu edad y tu condición de salud, desde este taller tendrás respuesta a tus necesidades concretas, para así recuperar, preservar y mantener tu bienestar físico y emocional a través del Chi Kung. Se parte siempre desde la fluidez. Por lo que los movimientos son totalmente adaptativos a tus necesidades.

¿Cómo trabajaremos este taller?

Taller teórico-práctico

Desde este taller  trabajaremos nuestro cuerpo con suaves movimientos, a la vez que muy profundos. Iremos armonizando nuestro cuerpo físico, los riñones, la zona lumbar y el sacro; así como la zona del vientre, el estómago y la digestión, la zona genitourinaria… Con ello, diremos adiós a estas emociones que puedan estar ahí presentes.

Estos ejercicios nos permitirán poder observarse atentamente, poner atención a tu cuerpo, hacia tus posibles molestias, para desde la fluidez de los ejercicios poder irlas soltando.

Programa:

  • Teoría
      • ¿Qué es el Chi Kung (Qi Gong)?

     

      • ¿Dónde nace?

     

      • ¿Cómo se trabaja?

     

      • Relación cuerpo-mente y emociones.

     

      • ¿Dónde habitan en mi cuerpo emociones tales como: el miedo, la ansiedad y la preocupación?

     

      • ¿Cómo puedo equilibrar y dar respuesta a estas emociones?

     

    • ¿Qué canales energéticos / meridianos me pueden ayudar para gestionar estas emociones?
  •  
  • Práctica
  • Enraizamiento y respiración consciente

Foco al momento presente, desvinculación con los pensamientos y vinculación hacía mí.

    • Establecer mi eje central, vertical y adaptable.
    • Ejercicios específicos para tratar el miedo, la inseguridad, la incerteza, la ansiedad, la mala digestión y la preocupación.
      • Ejercicios específicos para nuestra zona lumbar y sacro, riñones, estómago, vientre, zona genitourinaria, rodillas y pies.
      • Relajación de cierre.
    • Automasaje Tui Na (Con masajes específicos para realizárselos a uno mismo ya sea de pie, sentados o tumbados).

Profesora: Mónica Larruy Carrete.

Terapeuta en Medicina Tradicional China, craneosacral y gestión emocional. Formada en Chi Kung (Qi Gong) terapéutico, Nei Yang Gong, Ba Han Sheng, las palmas de los 5 elementos (Wu Xing Zhang), etc.

 

Se requiere reservar plaza por cualquiera de los siguientes canales:

Nota: Cualquier duda, sugerencia o pregunta, ni dudes en ponerte en contacto con nosotros.