Existen múltiples tipos de dolor de cabeza que hoy contemplaremos desde la Medicina Tradicional China. ¿Quién en alguna ocasión en su vida no los ha padecido? Popularmente se conocen como cefaleas, y en ocasiones, se confunden con las migrañas. Las migrañas suelen afectar a un menor número de la población, sus síntomas que a continuación os detallaré puede llegar a generar una mayor incapacidad (frente a las cefaleas) en las personas.
Síntomas de la migraña
- Dolor fuerte y pulsátil. Normalmente en un solo lado con duración de 4 a 72 horas.
- Distorsiones visuales.
- Sensibilidad a la luz y al ruido.
- El dolor aumenta con el ejercicio físico.
Causas de la migraña
- No se conoce con total certeza
- Contracción y posterior dilatación de vasos sanguíneos del cuero cabelludo.
- Inflamación e irritación de dichos vasos.
- Factor hormonal involucrado, hace a la mujer un 70% más propensa.
- Factores ambientales: presión atmosférica, luz…
- Factores emocionales como el estrés.
- Ciertos aditivos y alimentos, ciertos fármacos, vinos, cacao, café…
En el momento en que se detecta el dolor de migraña, éste se rebaja mucho al entrar en el momento yin: quietud, silencio, oscuridad…
Desde la Medicina Tradicional China vemos las cefaleas y las migrañas como una perturbación de la energía. Pasamos a verlo en detalle 😉
A la cabeza, al cerebro, llegan todos los canales energéticos (meridianos) de forma directa como es el recorrido del canal de la Vesícula Biliar o la Vejiga, el de San Jiao, el del Hígado, el canal de Du Mai y los demás canales tienen cuentan con alguna rama que llega hasta el cerebro. Y es que todos los canales profundos van al corazón, y de ahí al cerebro. Además, los canales tendinomusculares acaban llegando al cerebro.
El cerebro almacena la información y la energía más sutil de todos órganos y entrañas. Pero sólo lo va almacenar si el estado es armónico. Sino, indicará perturbación en la circulación. El cerebro es el asiento del yang, a él le llegará la energía y la información más yang de la esencia de los órganos.
El cerebro es una estructura muy sensible. Por sus funciones, necesita gran aporte de oxígeno, es por ello que le llega un gran flujo de sangre, y dispone de un excelente filtro que mantiene estable la composición de la sangre y de los líquidos cerebrales, la llamada barrera hematoencefálica. Cuando existen alteraciones en la cantidad de oxígeno o en la composición de la sangre el cerebro puede sufrir daños irreparables.
La perturbación de la energía de un órgano o entraña, que nos está dando una manifestación a distancia, va a ser la causa principal de los dolores de cabeza. A continuación, os dejo un video explicativo sobre cómo acabar con el dolor de cabeza que espero os sea de gran ayuda.
Desde la Medicina China hay múltiples tipos de cefaleas:
- Bazo-Estómago: molestias digestivas e inflamación de la cara. En las que el paciente tiene la sensación de tener la cara hinchada y que tienen que ver con la ingesta. Existe un segundo tipo de cefaleas dentro de este grupo, en las que el dolor no tiene una localización fija y se acompañan de pérdida de memoria.
- Por alteración del reino de la Madera: son las más frecuentes. El dolor en estos casos se produce porque el paso del yin al yang, que es mediado por la energía de la Madera, no se produce de forma armoniosa y el yang sube a la zona más yang; a la cabeza. La cefalea, de localización temporo-parietal en estos casos, se va acompañar de sintomatología propia de la Madera: irritabilidad, amargor de boca, mareo, vértigo, rigidez, zumbido de oídos, calambres, … Pudiendo aparecer otros síntomas más propios del reino de la Tierra como son náuseas y vómitos.
- Cefaleas premenstruales y menstruales. Es importante conocer de cara al tratamiento si la cefalea se produce antes, durante o después de la menstruación. Pues en función de las molestias en relación con el ciclo menstrual, el abordaje del tratamiento se verá ligeramente modificado. El objetivo es conseguir dar una respuesta armónica en las diversas fases del ciclo menstrual.
- Cefaleas en niños. Será necesario indagar en la relación del niño con su entorno, buscando así trabajar también sobre el psiquismo.
- Cefaleas de patrón atípico. Hemos hablado que la cefalea es una alteración, una perturbación de la circulación de la energía. Por tanto, si activamos toda la energía vamos a favorecer el intercambio de la energía entre órganos y entrañas. Vamos a regular la energía general del organismo, con lo que vamos a mejorar la cefalea.
- Vejiga: afectado el canal energético de la vejiga en cualquiera de sus puntos.
Son muchos y diversos los tratamientos acordes a los posibles dolores de cabeza desde la Medicina Tradicional China. De forma, que desde la Medicina China ofrecemos siempre un tratamiento personalizado para dar una respuesta óptima hacia tu bienestar. Para más información, no dudes en contactarnos.
Mónica Larruy Carrete – Mayo 2020
4 Respuestas
miriam
Muy buena la explicación…muchas gracias. los resonadores encontrados con facilidad…
admin
Muy buenas Miriam,
un auténtico placer el poder brindaros sencillas herramientas para que podáis aplicar en vuestro día a día 😉
Saludos y feliz día,
Mónica Larruy Carrete.
Vittoria Veri
Muy buen artículo, muy bien explicado y genial el video. El masaje de los distintos puntos es eficaz. Muchas gracias y un abrazo
admin
Muy buenas Vittoria!
Un placer saludarte por aquí. Y un gusto saber de que has tenido ocasión de poder experimentar los beneficios de la digitopuntura 😉
Así tienes siempre a mano está sencilla y práctica herramienta para aplicarla cuando te sea necesaria.
Abrazos de vuelta!
Mónica.