El arte de no hacer nada

con No hay comentarios

En tu día a día, ¿cuánto tiempo inviertes en simplemente no hacer nada? ¿Te permites momentos en que todo se reduzca a hacer nada?

¿Qué es hacer nada? Personalmente, lo concibo como relajarse sin aburrirse. Pues si entramos en el modo del aburrimiento, raro será que estemos relajados y por ende disfrutando de este momento.

Tenemos, me atrevería a decir, milimetrados los minutos que caben y debemos invertir en cada una de las actividades que tenemos a lo largo del día. Actividades, tareas, quehaceres, obligaciones, y un sinfín de cosas más por hacer que abarcan tooodoooo el día. Sin embargo, ¿dónde queda ese tiempo para simplemente disfrutar de estar?

¿Quién no ha dicho más de una vez: “es que no tengo tiempo…”?  El tiempo no se busca, se encuentra. Y para encontrarlo, todo parte de una organización.

 

¿Cómo se puede hacer?

Comenzaremos recurriendo al viejo amigo llamado bolígrafo (cada vez más desterrado de nuestras vidas por su archienemigo, el PC  jejeje) y a su compadre el sr Papel o Agenda.

Anotaremos las tareas que se desean realizar a lo largo de un día. Estableciendo los tiempos que se consideran que hay que invertir en cada una de ellas, siendo conscientes que puede alargarse y pueden surgir imprevistos. Para así evitar el ir corriendo y casi casi con la lengua fuera.

Esta organización, te servirá para ver todo lo que quieres abarcar en un día y ser consciente al verlo escrito si realmente está dentro de las posibilidades humanas, y no tanto de superhéroes 😛

Habrá cosas que querrías haber realizado hoy y no te habrá sido posible. Ok, ¡sin problema! Te tengo una buena noticia, y es que mañana amanecerá un nuevo día y te abrirá las puertas para llevar a cabo aquellas cosas que te queden pendientes. No todo es posible abarcarlo en un día.

Dentro de esta organización de tu día, sería más que conveniente que hubiese momentos de aplicar el arte de no hacer nada. De ese relajarse. Momentos que te llenarán de vida y vitalidad para continuar llevando el resto de tu día con plena alegría y bienestar.

Momentos necesarios para estar con uno. Momentos de re-conexión interna. Momentos donde el ruido es el latido del bombeo del corazón. Momentos de total comprensión. Momentos repletos de sabiduría. Momentos de alegría. Momentos breves que se hacen infinitos. Momentos y más momentos que se suman en tu propio sentir.

¿Aceptas este reto?

Si por tu entorno o estilo de vida no encuentras un momento para ti, en el que puedas sentirte o realizar un trabajo personal, en El Camino de Tanit tenemos las puertas abiertas para que puedas realizar el trabajo personal que más se adecue a tu estado actual. Ya sea a través de clases o talleres como Chi Kung o Meditación, como un trabajo más profundo gracias a nuestro Servicio Terapéutico Integrativo. ¡Te esperamos!

 

 

Mónica Larruy – Julio 2017

Dejar un comentario